Actualidades https://www.inbo-news.org/es es Conférence des Nations Unies sur le changement climatique (COP28) https://www.inbo-news.org/fr/agenda/conference-des-nations-unies-sur-le-changement-climatique-cop28 <span>Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP28)</span> <span><span>m.lupi</span></span> <span>Mar, 28/11/2023 - 14:44</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><h2>Un poco de historia</h2> <p>Hasta la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en diciembre de 2015 en París (COP21), el agua parecía invisible. La agricultura, la energía y la silvicultura fueron reconocidas (con razón) como los únicos (equivocadamente) sectores clave a considerar para abordar el cambio climático. No se mencionó el agua. Sin embargo, es difícil imaginar el riego de los campos, la refrigeración de las centrales eléctricas o la detención de la desertización sin abarcar el agua..<br /> La COP21 representó un paso importante en la historia de las negociaciones mundiales sobre el clima: el Acuerdo de París es el primer acuerdo mundial universal y jurídicamente vinculante sobre el cambio climático. Pero también fue un hito para el lugar que ocupa el agua en las COP sobre el clima.</p> <p>En esta ocasión, y con muchos socios, la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC) se movilizó para hacer oír la voz del agua dentro de la comunidad climática. La RIOC lanzó el “Pacto de París sobre el agua y la adaptación al cambio climático en las cuencas de lagos, ríos y acuíferos”, que promueve un conjunto de principios y medidas e incluye un llamamiento a la acción, transmitido por sus 360 organizaciones signatarias. La RIOC también se ha asociado con otras 20 organizaciones para la campaña #ClimateIsWater, liderada por el World Water Council (WWC) y la French Water Partnership (PFE).</p> <p>En este contexto, y en el marco del Programa de Acción Lima-París (programa de acción climática global de actores no estatales, lanzado bajo el patrocinio de las presidencias peruana y francesa de la COP), el primer evento oficial de alto nivel sobre El agua en la historia de las COP fue coorganizada ese año por la RIOC y sus socios del grupo de trabajo dedicado al agua (o “Water Content Group”).</p> <p>Desde entonces, la RIOC ha estado involucrada en cada una de las COP, así como en la definición e implementación del componente de agua del Programa de Acción Climática Global (que toma, desde la COP22 celebrada en Marruecos, el nombre del Programa de la Alianza de Marrakech para Acción Climática Global, o “ MPGCA ”). Junto con una miríada de eventos temáticos, la RIOC coorganizó con el grupo de trabajo dedicado al agua cada una de las ediciones anuales del evento oficial de alto nivel sobre el agua (o “Water Action Event”). También es socio del Pabellón del Agua para el Clima.</p> <h2>El agua en la COP28</h2> <p class="text-align-justify">La unión de fuerzas funciona. Estas diversas iniciativas con un amplio abanico de socios han contribuido a prestar una mayor atención al agua. La RIOC, junto con otras importantes organizaciones internacionales, ha instado a los Estados a dar prioridad a la acción sobre el agua y el clima:</p> <ul><li class="text-align-justify">Asociación francesa para el agua</li> <li class="text-align-justify">Ministerio de Transición Ecológica y Cohesión Territorial con las Agencias del Agua francesas</li> <li class="text-align-justify">SIWI </li> <li class="text-align-justify">IWMI</li> <li class="text-align-justify">AGWA</li> <li class="text-align-justify">Consejo Mundial del Agua</li> <li class="text-align-justify">Empresas para el Medio Ambiente (EpE)</li> <li class="text-align-justify">Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)</li> <li class="text-align-justify">Ministerio de Obras Públicas y Aguas del Reino de Marruecos</li> <li class="text-align-justify">Unión por el Mediterráneo (UpM)</li> <li class="text-align-justify">Observatorio del Sáhara y del Sahel</li> <li class="text-align-justify">Asociación Mundial para el Agua (GWP)</li> <li class="text-align-justify">Fondo Verde para el Clima (GCF)</li> <li class="text-align-justify">Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)</li> </ul><h2 class="text-align-justify">Lista de eventos organizados y coorganizados por la RIOC</h2> <p class="text-align-justify">La RIOC también aporta su contribución para que el agua ocupe un lugar destacado en esta COP28. La RIOC organiza inco eventos sobre el agua y la adaptación al cambio climático.</p> <p class="text-align-justify"><a href="https://riob.org/sites/default/files/documents/COP_28_MAP_BLUE_ZONE_V5.pdf">Plano d</a>etallado de la Zona Azul (Pabellón de Francia y Pabellón del Agua).</p> <h4 class="text-align-justify">Todos los programas se detallan en la pestaña "Programa", a la izquierda de la página, o pueden descargarse <a href="https://riob.org/fr/documents/programmes-cop28">aqui</a>. </h4> <ul><li class="text-align-justify">Domingo 3 de diciembre, 9:30 a 11:00- Evento RIOC-EpE-AFD - Pabellón de Francia <strong>"Movilizar y financiar la adaptación al cambio climático: diálogo entre proveedores de fondos, empresas y cuencas"</strong> - Inglés &lt;&gt; Francés </li> </ul><p class="text-align-justify"><img alt="Localisation Pav. France" data-entity-type="file" data-entity-uuid="b3e7440f-10b7-4e61-9838-dbea8f9b05b8" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/inline-images/Localisation%20Pavillon%20France%201.png" /><img alt="Localisation Pav. France" data-entity-type="file" data-entity-uuid="4574708c-963a-423a-8ac8-10bff21433f7" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/inline-images/Localisation%20Pavillon%20France%202.png" /></p> <ul><li>Domingo 10 de diciembre, 9h30 - 11h- Pabellón de Marruecos (edificio 57, nivel G) - Ministerio de Equipamiento y Agua del Reino de Marruecos, UpM, RIOC, WWC - "Nexo Agua-Energía-Alimentación-Ecosistema: Hacia un futuro resiliente y próspero en el contexto del cambio climático" - Inglés</li> <li>Domingo 10 de diciembre, 10-11h : MPGCA Water Action Event - SIWI, AGWA, IWMI, RIOC con el apoyo del equipo Climate Champions - <strong>"<a href="https://riob.org/sites/default/files/documents/EN_2023_Programme_COP28_WAE.pdf">Taking Stock of Climate Action on Water - Hydrating Climate Action</a>" </strong>(Action Arena - Al Hur (también denominado Anfiteatro 1), en la zona B7, edificio 92) - Inglés</li> </ul><p><img alt="find us" data-entity-type="file" data-entity-uuid="1f35b864-0de1-4eda-83dd-45c2101f01cf" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/inline-images/Find%20us%20-%20water%20pavilion_2.png" class="align-left" /></p> <ul><li>Lunes 11 de diciembre 2023, 11:30-13:00 - Oficial UNFCCC - OSS-CME-RIOB <strong>"De la incubación a la financiación para la adaptación: acelerar el desarrollo de proyectos agua &amp; clima" </strong>- Inglés &lt;&gt; Francés</li> </ul><img alt="Side event Room" data-entity-type="file" data-entity-uuid="32b13a60-a4b6-412a-b6c9-cfe7d9c37e2e" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/inline-images/Side%20event%20room.png" class="align-center" /><ul><li class="text-align-justify">11 de diciembre (todo el día) - PFE, FWP, GCF (RIOC como socio) - "<a href="https://waterforclimate.net/schedule/">Transforming Climate Finance</a>" - Inglés </li> </ul><p class="text-align-justify"> </p> <h2 class="text-align-justify">Nuestro mensaje</h2> <p>El agua es la primera víctima del cambio climático. El cambio climático afecta principalmente a nuestras sociedades a través del ciclo del agua, con patrones de lluvia impredecibles, la degradación de los ecosistemas acuáticos, la alteración de los caudales de los ríos, la salinización de las aguas subterráneas costeras inducida por la subida del nivel del mar, y las inundaciones y sequías más frecuentes e intensas. Estos impactos se extienden en cascada a todos los aspectos de nuestras vidas, amenazando nuestra salud, nuestra seguridad energética, nuestra seguridad alimentaria y empujando a cientos de millones de personas a emigrar en las próximas décadas.</p> <p>En otras palabras, el clima es agua.</p> <p>Y el agua también es parte de la solución a los desafíos climáticos. En particular, la planificación de una Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) a nivel de cuenca afloja el amenazante dominio de los impactos del cambio climático sobre todos los usos del agua. Ayuda a diseñar y aplicar a la escala adecuada medidas destinadas a reducir la demanda de agua, a desarrollar recursos hídricos no convencionales, a prevenir inundaciones y sequías o a elegir el equilibrio y la combinación adecuados de infraestructuras verdes y grises para la adaptación al cambio climático.</p> </div> </div> </div> Tue, 28 Nov 2023 13:44:18 +0000 m.lupi 8342 at https://www.inbo-news.org Appel à contribution pour un nouveau Manuel sur le Transfert des Déchets et des plastiques dans les milieux aquatiques https://www.inbo-news.org/fr/actualites/appel-contribution-pour-un-nouveau-manuel-sur-le-transfert-des-dechets-et-des-plastiques <span>Convocatoria de contribuciones para un nuevo Manual sobre la transferencia de residuos y plásticos en medios acuáticos</span> <span><span>m.lupi</span></span> <span>Mié, 04/10/2023 - 14:39</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><h3>Formulario <a href="https://forms.gle/S6CwiXKPPX1TW1Mv5">en linea</a> o <a href="https://riob.org/fr/documents/forms-call-contributions-new-handbook-transfer-waste-and-plastics-aquatic-environments">para enviar por correo electrónico</a></h3> <p><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">La Secretaría de la RIOC está elaborando una nueva guía metodológica sobre la <strong>transferencia de residuos y plásticos a los medios acuáticos</strong>.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="line-height:1.2; text-align:justify; background-color:#ffffff"><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Este manual se añadirá a la colección de "Manuales de la RIOC", el primero de los cuales se publicó en 2009 y puede consultarse <a href="https://www.inbo-news.org/es/documentos/all-handbooks-basins-management">aquí</a>.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="line-height:1.2; text-align:justify; background-color:#ffffff; padding:0pt 0pt 11.25pt 0pt"><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Esta publicación, al igual que los manuales elaborados en 2009, 2012, 2015, 2021 y 2022 sobre Gestión Integrada de Recursos Hídricos Transfronterizos, sobre adaptación al cambio climático, sobre Sistemas de Información del Agua, sobre participación o restauración de ecosistemas, sobre policía del agua o sobre ciudades conectadas a cuencas, se basará en experiencias concretas y conocimientos técnicos adquiridos sobre el terreno en todo el mundo.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="line-height:1.2; text-align:justify; background-color:#ffffff; padding:0pt 0pt 11.25pt 0pt"><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Editado y publicado en inglés, francés y español, este manual se presentará en <strong>el X Foro Mundial del Agua, que se celebrará en Bali en mayo de 2024</strong>.</span></span></span></span></span></span></p> <p><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">El objetivo de este "manual" es presentar :</span></span></span></span></span></span></p> <p><strong><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">1.     Los residuos en los medios acuáticos, con una revisión del estado actual de los conocimientos sobre su caracterización, fuentes e impactos, la gestión de los caudales en ríos y arroyos y su gestión y reducción aguas arriba. </span></span></span></span></span></span></strong></p> <p><strong><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">2.     Los flujos de plásticos en las cuencas hidrográficas, con una revisión de su caracterización y cuantificación, sus fuentes y su impacto en los medios acuáticos, sin olvidar las soluciones para reducir su impacto.</span></span></span></span></span></span></strong></p> <p><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">De las páginas de estos capítulos se destilarán ejemplos concretos de aplicación en todo el mundo.</span></span></span></span></span></span></p> <p><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Puede <a href="https://riob.org/sites/default/files/documents/ES_Resumen_Manual%20Residuos%20y%20Plasticos.pdf">descargar un borrador del índice de este manual.</a></span></span></span></span></span></span></p> <p> </p> <p><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Como para las publicaciones anteriores de la RIOC, sus contribuciones a este nuevo "Manual sobre la Transferencia de Residuos y Plásticos en los Medios Acuáticos" a través de casos prácticos, testimonios y recomendaciones son muy apreciadas y se esperan según la plantilla propuesta aquí, especificando el capítulo concernido <u><strong>antes del 15 de diciembre de 2023.</strong></u><strong> Por favor, nombre el formulario </strong></span></span></span></span></span></span><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none"><strong>"NOMBRE_DDMMAAA_Waste and Plastic Handbook".</strong></span></span></span></span></span></span></p> <p><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Le invitamos a enviar sus contribuciones sobre este importante manual a <strong>Sra. Marjorie GERMAIN-LUPI y Sra. Anne-Paule METTOUX-PETCHIMOUTOU</strong>, encargados de coordinar la elaboración del documento, cuyas direcciones de correo electrónico son: <strong><a href="mailto:m.lupi@oieau.fr">m.lupi@oieau.fr</a> y <a href="mailto:ap.mettoux-petchimoutou@oieau.fr">ap.mettoux-petchimoutou@oieau.fr</a>.</strong></span></span></span></span></span></span></p> <p> </p> <p class="text-align-center"><a href="https://riob.org/fr/documents/forms-call-contributions-new-handbook-transfer-waste-and-plastics-aquatic-environments"><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none"><strong>FORMULARIO PARA ENVIAR POR CORREO</strong></span></span></span></span></span></span></a></p> <p><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">También puede ponerse en contacto con ellos por correo electrónico si tiene alguna duda.</span></span></span></span></span></span></p> <p><span style="font-size:13.5pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:'Source Sans Pro',sans-serif"><span style="color:#28435a"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">La elaboración de este manual con la ayuda de los socios contribuyentes enviará una señal muy positiva a las comunidades del agua y los residuos de que se está teniendo en cuenta esta cuestión en los entornos acuáticos.</span></span></span></span></span></span></p> <p> </p> </div> </div> </div> Wed, 04 Oct 2023 12:39:19 +0000 m.lupi 8320 at https://www.inbo-news.org XVIIIème congrès mondial de l'eau de l'IWRA https://www.inbo-news.org/fr/agenda/xviiieme-congres-mondial-de-leau-de-liwra <span>XVIII Congreso Mundial del Agua de la IWRA</span> <span><span>m.lupi</span></span> <span>Jue, 21/09/2023 - 17:41</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><p>El <strong>18º Congreso Mundial del Agua</strong>, organizado por la Asociación Internacional de Recursos Hídricos (IWRA), el Ministerio de Recursos Hídricos de la República Popular China, el Instituto General de Planificación y Diseño de Recursos Hídricos y Energía Hidroeléctrica (MWR) y el Comité Nacional Chino de la IWRA, se celebró del <strong>11 al 15 de septiembre de 2023 en Pekín (China)</strong>.</p> <p> </p> <p>El tema principal<strong> "Agua para todos: armonía entre los seres humanos y la naturaleza" </strong>subraya que la coexistencia armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza difícilmente puede separarse del agua. El agua es esencial para la vida, por lo que es necesario que los seres humanos desarrollen, utilicen, protejan y gestionen nuestros preciosos recursos hídricos de una manera más racional y eficiente.</p> <p>La RIOC organizó allí sus propias tres sesiones especiales:</p> <ul><li><strong>Sistemas de información sobre el agua compartidos e innovadores para una mejor gestión de los recursos hídricos a escala nacional y de cuenca</strong></li> </ul><p>En general, la sesión se centró en un sistema de información integrador y sostenible que pueda adaptarse al entorno, implicar a las partes interesadas y apoyar la recogida y difusión de datos.</p> <p>Se reconoció la importancia de producir, validar, normalizar e intercambiar información para la planificación y el seguimiento por parte de los responsables de la toma de decisiones. La obtención del caudal de los ríos es la clave para controlar y evaluar la seguridad del sistema hídrico en las cuencas lacustres. Por ejemplo, Francia cuenta con un servicio nacional de información sobre el agua bien establecido, responsable de la publicación de directrices, especificaciones comunes y coherencia global del agua. La introducción de un enfoque de triangulación es esencial, integrando datos in situ, datos de teledetección y datos de modelización para colmar las lagunas en la recogida de datos sobre la calidad del agua.</p> <p>La Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC) ha anunciado el lanzamiento de un programa de hermanamiento de cuencas con el objetivo de desarrollar las mejores prácticas centrándose en el desarrollo de capacidades dentro de los propios organismos de cuenca. Parte de ello implica el desarrollo del sistema de información sobre el agua, ya que es necesario mejorar la red de seguimiento, el compromiso de las partes interesadas, la integración de múltiples fuentes de datos mediante la interoperabilidad y la </p> <ul><li><strong>30 años de gestión del agua en cuencas fluviales, lacustres y acuíferas</strong> con motivo de la publicación de un<a href="https://riob.org/fr/node/8274"> número especial de la revista Water International</a> en 2024.</li> </ul><p>Esta sesión retoma el tema del número especial de Water International previsto para el 10º Foro Mundial del Agua de Bali (mayo de 2024). Su comité editorial está compuesto por la IWRA, la RIOC y expertos en investigación sobre el agua y del mundo académico.</p> <p> La gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) en las cuencas fluviales, lagos y acuíferos transfronterizos es muy importante para el desarrollo sostenible de la cuenca o región. Por ello, esta sesión especial se centró en los últimos 30 años de gestión de cuencas e intentó proponer una vía o una solución para cooperar con diferentes cuencas, diferentes regiones y diferentes países. La Sra. Raya Stephan presentó la GIRH en el contexto internacional y se debatieron ejemplos de gestión eficaz de las aguas transfronterizas en diversas cuencas, como la del Nilo, la del Senegal y China. El Sr. Ximing Cai consideró que el enfoque por cuenca para hacer frente a los cambios y desafíos es como una orquesta, y utilizó el proyecto del Nilo como ejemplo para describir el desarrollo institucional de la gestión por cuenca. Laurent-Charles Tremblay-Lévesque examinó en qué medida los diálogos regionales entre múltiples partes interesadas contribuyen a hacer avanzar la cooperación transfronteriza en materia de agua, y reflexionó sobre los factores clave para establecer y mantener dichos diálogos. Marc Abadie opinó que debería crearse un marco para el diálogo entre múltiples partes interesadas para desarrollar la GIRH, y Liu Jiangxia propuso un sistema de indicadores para evaluar la seguridad del abastecimiento de agua en las ciudades beneficiarias del proyecto chino de transferencia de agua Sur-Norte.</p> <ul><li><strong>Soluciones basadas en la naturaleza para la seguridad hídrica y ecológica</strong> con el fin de promover, por ejemplo, el <a href="https://riob.org/es/noticias/la-rioc-y-la-oieau-movilizadas-por-la-convocatoria-de-firmas-agua-y-naturaleza">Plan de Acción para el Agua y la Naturaleza. </a></li> </ul><p>La seguridad del agua es importante para mantener los medios de subsistencia, el bienestar humano y el desarrollo socioeconómico. La seguridad hídrica depende de una serie de elementos, como los procesos naturales, las infraestructuras, las instituciones y la gobernanza. La inseguridad hídrica va en aumento y las soluciones basadas en la naturaleza (NBS, por sus siglas en inglés) pueden hacer frente a algunos de los retos clave de la seguridad hídrica.La conferencia presentó ejemplos de mejores prácticas, retos de implementación y lecciones aprendidas para las soluciones de seguridad hídrica basadas en la naturaleza. El objetivo de la sesión era aportar pruebas y orientaciones sobre cómo las inversiones en la naturaleza pueden hacer frente a la crisis crítica e interrelacionada de la seguridad hídrica, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.</p> <p> </p> <p>Andrea Erickson señaló que las soluciones basadas en la naturaleza en la agricultura representan la oportunidad más rentable y presentó el modelo de inversión en agricultura regenerativa. El ejemplo de Nairobi Water se presentó como un modelo de inversión para la agricultura regenerativa. El Dr. Qian Yu presentó principalmente la situación general de las Áreas de Almacenamiento y Retención de Aguas Pluviales (AASP) y tomó el ejemplo del Distrito de Desviación de Inundaciones de Jingjiang para proponer finalmente un modelo de AASP basado en la naturaleza de forma creativa. El Sr. Tom Panella mencionó que la inclusión de soluciones basadas en la naturaleza en los proyectos de inversión de BDA se ha convertido en algo habitual y que también se pueden obtener importantes beneficios colaterales de las soluciones basadas en la naturaleza. Se presentó el ejemplo del lago Chao, basado en la gestión de ecosistemas. El BAsD desempeña un papel de liderazgo con sus miembros y socios a la hora de proporcionar inversiones innovadoras, soluciones basadas en el conocimiento, apoyo político y estratégico y desarrollo de capacidades para hacer frente al cambio climático.</p> <p> </p> <p>La RIOC estuvo representada en las sesiones plenarias y en las sesiones especiales de socios como :</p> <ul><li>el <strong>Tercer Seminario Mundial sobre Seguridad Hídrica</strong></li> <li>la sesión especial sobre el X Foro Mundial del Agua de Bali: <strong>"Agua para una prosperidad compartida",</strong></li> <li>la sesión especial sobre la<strong> Plataforma del Agua Europa-China - 10 años de una asociación que hay que reforzar,</strong></li> <li>la sesión especial sobre<strong> "Prácticas chinas en materia de agua y gobernanza mundial del agua"</strong>, y</li> <li>el panel de Alto Nivel<strong> "Conservación y restauración de los ecosistemas acuáticos".</strong></li> </ul><p> </p> <p> </p> <p><img alt="Brochure" data-entity-type="file" data-entity-uuid="5df2bd9d-88a9-4c42-b1e2-1d421a29dc70" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/inline-images/Brochure%20WWC_Page_3.png" class="align-left" /></p> </div> <span class="label_field">Sitio web</span> <div class="content_field"><a href="https://www.worldwatercongress.com/">https://www.worldwatercongress.com/</a></div> </div> </div> Thu, 21 Sep 2023 15:41:20 +0000 m.lupi 8319 at https://www.inbo-news.org Septième réunion du Réseau mondial des bassins travaillant sur l'adaptation au changement climatique https://www.inbo-news.org/fr/agenda/septieme-reunion-du-reseau-mondial-des-bassins-travaillant-sur-ladaptation-au-changement <span>Septième réunion du Réseau mondial des bassins travaillant sur l&#039;adaptation au changement climatique </span> <span><span>m.lupi</span></span> <span>Vie, 26/05/2023 - 16:30</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><p>La séptima reunión de la Red mundial de cuencas que trabajan en la adaptación al cambio climático tuvo lugar los días 25 y 26 de mayo de 2023 en Ginebra en un formato híbrido. La reunión permitió el intercambio de experiencias y actualizaciones sobre los beneficios y el valor añadido de desarrollar e implementar estrategias y planes de adaptación al cambio climático en cuencas transfronterizas.<br /> Se centró en los siguientes temas:</p> <ul><li>gestión de sequías en cuencas transfronterizas bajo un clima cambiante;</li> <li>vínculos entre los procesos globales sobre el agua, el medio ambiente, el clima y la biodiversidad</li> <li>adaptación de los humedales al cambio climático en las cuencas transfronterizas; y</li> <li>financiación de la adaptación transfronteriza al cambio climático.</li> </ul><p>En la reunión también se debatieron las actividades futuras de la red mundial, como la forma de seguir facilitando un intercambio periódico de experiencias entre las cuencas participantes, el Compendio en línea de buenas prácticas y lecciones aprendidas en la adaptación al cambio climático en cuencas transfronterizas y otras iniciativas similares.</p> </div> <span class="label_field">Informaciones prácticas</span> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Program_FR.pdf" type="application/pdf; length=246017">Program_FR.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_4_5_Plotnykova.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=575037">Session_4_5_Plotnykova.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_4_3_Fofana.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=854157">Session_4_3_Fofana.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_4_1_Vrenezi.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=2323504">Session_4_1_Vrenezi.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_4_2_Borgomeo_0.pdf" type="application/pdf; length=968014">Session_4_2_Borgomeo_0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_3_6_Tran.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=3895116">Session_3_6_Tran.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_3_5_Bonyongo_1.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=4226002">Session_3_5_Bonyongo_1.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_3_1_Tsegai.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=1580449">Session_3_1_Tsegai.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_3_2_KALJARIKOVA_GOOSSEN.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=2032510">Session_3_2_KALJARIKOVA_GOOSSEN.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_3_3_Pansera.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=2636144">Session_3_3_Pansera.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_3_4_Olatunji.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=2272313">Session_3_4_Olatunji.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_2_5_Bedredine.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=2029676">Session_2_5_Bedredine.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_2_4_Jeleapov.pptx%20%281%29_0.pdf" type="application/pdf; length=4430099">Session_2_4_Jeleapov.pptx (1)_0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_2_6_Kizza.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=7303894">Session_2_6_Kizza.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_2_7_Glemet.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=2968445">Session_2_7_Glemet.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_2_1_Kobayashi.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=3115059">Session_2_1_Kobayashi.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_2_4_Jeleapov.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=4430099">Session_2_4_Jeleapov.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_2_3_Vogel.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=2495810">Session_2_3_Vogel.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_1_discussion_2_Groselj.docx_0.pdf" type="application/pdf; length=34928">Session_1_discussion_2_Groselj.docx_0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_1_6_Schmid-Breton.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=3070102">Session_1_6_Schmid-Breton.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_1_5_Ylber.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=1182083">Session_1_5_Ylber.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_1_4_Guerra.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=965597">Session_1_4_Guerra.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Session_1_2_Dierks_0.pdf" type="application/pdf; length=17668204">Session_1_2_Dierks_0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/1_Opening_Programme.pptx__0.pdf" type="application/pdf; length=964859">1_Opening_Programme.pptx__0.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Program_RUS_1.pdf" type="application/pdf; length=283603">Program_RUS_1.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Program_ES_1.pdf" type="application/pdf; length=244554">Program_ES_1.pdf</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Program_ENGL_2.pdf" type="application/pdf; length=245193">Program_ENGL_2.pdf</a></span> </div> <span class="label_field">Liens</span> <div class="content_field"><a href="https://unece.org/environmental-policy/events/seventh-meeting-global-network-basins-working-climate-change-adaptation">https://unece.org/environmental-policy/events/seventh-meeting-global-network-ba…</a></div> </div> </div> Fri, 26 May 2023 14:30:11 +0000 m.lupi 8311 at https://www.inbo-news.org Améliorer les politiques nationales de restauration de la continuité des cours d'eau pour la gestion européenne des rivières basée sur les écosystèmes https://www.inbo-news.org/fr/agenda/webinario-ecrr-restauracion <span> Mejora de las políticas nacionales de restauración de la continuidad de los ríos para la gestión fluvial europea basada en los ecosistemas</span> <span><span>m.lupi</span></span> <span>Vie, 12/05/2023 - 10:56</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"><tbody><tr><td bgcolor="transparent" valign="top"> <table align="center" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" height="auto" width="100%"><tbody height="auto"><tr><td valign="top"> <p><b>27 de junio de 2023 - 10h30 - 12h CES</b></p> </td> </tr></tbody></table></td> </tr></tbody></table><table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"><tbody><tr><td bgcolor="#ffffff" valign="top"> <table align="center" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" height="auto" width="100%"><tbody height="auto"><tr><td valign="top"> <p>Este webinario está organizado conjuntamente por el Centro Europeo para la Restauración de los Ríos (ECRR) y la RIOC el 27 de junio de 2023. Celebra la publicación de un estudio sobre el desarrollo y la situación actual de <strong>8 políticas nacionales diferentes de continuidad fluvial de Alemania, Austria, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Lituania y Noruega</strong>. Se presentarán y debatirán los resultados del estudio, centrándose en los siguientes aspectos: </p> <ul><li>exhaustividad,</li> <li>estructura administrativa, </li> <li>método de priorización, </li> <li>participación de las partes interesadas, </li> <li>financiación, </li> <li>seguimiento y evaluación de las políticas. </li> </ul><p>La <strong>Estrategia de Biodiversidad 2030 de la UE </strong>necesita políticas completas con una aplicación efectiva para proteger la naturaleza y restaurar los ecosistemas</p> <p>Representantes de los países participantes en el estudio debatirán los resultados del mismo y representantes de los proyectos europeos Horizonte 2020 MERLIN y Danube4All, cuyo objetivo es aplicar soluciones basadas en la naturaleza en la futura gestión del agua, presentarán el uso de los resultados del estudio político en su trabajo.</p> <p><iframe allowfullscreen="" frameborder="0" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/g0AS6BffXlQ" width="640"></iframe></p> <p> </p> <p><strong>Organizaciones:</strong><br /> La Fundación STOWA para la investigación aplicada sobre el agua, la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC) y el Centro Europeo para la Restauración de los Ríos (ECRR) cooperan en este estudio y en este seminario a través de sus actividades en el ámbito de la gestión integrada del agua y para llegar a un amplio público con este tema tan completo.</p> </td> </tr></tbody></table></td> </tr></tbody></table><p> </p> </div> <span class="label_field">Image</span> <div class="content_field"> <img src="/sites/default/files/styles/juicebox_square_thumb/public/2023-05/RCPR%20Webinar%20announcement%20card.png?itok=X5HpmwCS" width="85" height="85" alt="" /> </div> </div> </div> Fri, 12 May 2023 08:56:16 +0000 m.lupi 8310 at https://www.inbo-news.org Conférence des Nations unies sur l’eau 2023 : Le Plan d’action de Dakar porté par le RIOB et le RAOB https://www.inbo-news.org/fr/actualites/conference-des-nations-unies-sur-leau-2023-le-plan-daction-de-dakar-porte-par-le-riob-et <span>Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 : El Plan de Acción de Dakar apoyado por la RIOC y la RAOC</span> <span><span>Myriam Sonni</span></span> <span>Mar, 28/03/2023 - 10:41</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><p>La <a href="https://riob.org/es/diario/un-2023-water-conference">Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023</a>, gran acontecimiento que tuvo lugar del 22 al 24 de marzo de 2023, en Nueva York, fue la ocasión de<strong> llevar la voz de las cuencas</strong> a la escena internacional.</p> <p>La RIOC, a través de la intervención de la<strong> Red Africana de Organismos de Cuenca </strong>(RAOC), promovió el <a href="https://riob.org/es/riob/iniciativas-internacionales/la-rioc-en-el-centro-de-la-iniciativa-plan-de-accion-de-dakar-para">Plan de Acción de Dakar</a> en las Naciones Unidas, durante el Diálogo 4 "Agua para la Cooperación".</p> <p>En su <a href="https://sdgs.un.org/sites/default/files/2023-03/African%20Network%20Of%20Basin%20Organization%20%28ANBO%29.pdf">intervención</a>, la RAOC presentó los siguientes mensajes clave, que todos los Organismos Africanos de Lagos y Cuencas han acordado en diferentes reuniones regionales:</p> <p>1. Apoyar a los organismos miembros de la RAOC, al Consejo de Ministros Africanos del Agua (AMCOW) y a las Comisiones Económicas Regionales (CER) en sus esfuerzos para ayudar a los países africanos a cumplir sus compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el <a href="https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-and-sanitation/">ODS 6</a>, meta 6.5 (implementar la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) a todos los niveles, incluso en las cuencas transfronterizas) ;</p> <p>2. La RAOC, en colaboración con las CER, AMCOW y la Comisión de la Unión Africana (CUA), debe desarrollar <strong>una estrategia de inversión integral</strong> para alcanzar los ODS en 2030 y desarrollar una hoja de ruta post-2030 para contribuir eficazmente al plan de infraestructura de África.</p> <p>3. Reconocer a la RAOC como un <strong>centro de conocimiento </strong>que contribuye a dar a conocer nuevas áreas de interés y facilita el intercambio de experiencias, al tiempo que desarrolla la capacidad de los miembros y socios a través del apoyo a la <strong>formación </strong>y un mejor acceso a las<strong> herramientas de apoyo a la toma de decisiones</strong>.</p> <p>4. Permitir a los organismos de cuencas/lagos transfronterizos adherirse al Convenio del Agua para mejorar la gobernanza y la cooperación a nivel nacional, regional y continental y dotar a los organismos de cuencas/lagos africanos de las capacidades institucionales pertinentes.</p> <p>5. Implicar a los organismos de cuenca/lago africanos en el Blue Deal y en el <a href="https://riob.org/es/riob/iniciativas-internacionales/la-rioc-en-el-centro-de-la-iniciativa-plan-de-accion-de-dakar-para">Plan de Acción de Dakar</a>.</p> <p>6. Incluir el agua en el orden del día de todas las reuniones y conferencias de las Naciones Unidas relacionadas con los foros económicos, ya que el agua es un <strong>motor y un catalizador del desarrollo humano</strong>.</p> <p><a href="https://riob.org/es/riob/iniciativas-internacionales/la-rioc-en-el-centro-de-la-iniciativa-plan-de-accion-de-dakar-para">El Plan de Acción de Dakar</a> para Lagos, Ríos y Acuíferos se puso en marcha en 2022 para poner en práctica la Declaración de Dakar "Un Pacto Azul para la Seguridad del Agua y el Saneamiento para la Paz y el Desarrollo", firmada por los líderes de estados, gobiernos e instituciones internacionales. El objetivo de este plan es <strong>reunir a los principales actores implicados</strong> en la gestión de las cuencas (organismos y comités de cuenca, ministerios, donantes, asociaciones de usuarios del agua, etc.) y tener un impacto significativo en la escena internacional acelerando la <strong>consecución de las metas 6.5.1 y 6.5.2 </strong>(gestión integrada de los recursos) del ODM 6, dedicado al agua potable y al saneamiento, "por las cuencas y para las cuencas".</p></div> <span class="label_field">Keywords</span> <div class="content_field">Mundial</div> <div class="content_field">Africa</div> </div> </div> Tue, 28 Mar 2023 08:41:34 +0000 Myriam Sonni 8284 at https://www.inbo-news.org Forum Mondial de l’Eau 2024 : Réunion de lancement à Jakarta le 15 et 16 février 2023 https://www.inbo-news.org/fr/agenda/forum-mondial-de-leau-2024-reunion-de-lancement-jakarta-le-15-et-16-fevrier-2023 <span>Foro Mundial del Agua 2024: Reunión inaugural en Yakarta</span> <span><span>Myriam Sonni</span></span> <span>Lun, 27/02/2023 - 10:33</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><p><strong>Los días 15 y 16 de febrero se celebró en Yakarta la reunión inaugural del Foro Mundial del Agua de Bali, que congregó a más de 1.400 participantes, entre expertos, responsables políticos y representantes de la sociedad civil. El evento se organizó para debatir cuestiones relacionadas con la gestión del agua en todo el mundo como preparación para el 10º Foro Mundial del Agua, que se celebrará en mayo de 2024 en Bali (Indonesia).</strong></p> <p><br /> El Foro Mundial del Agua 2024, con el lema <strong>"Agua para una prosperidad compartida"</strong>, tendrá como objetivo proporcionar una plataforma para que las partes interesadas intercambien conocimientos, generen compromiso político y presenten soluciones a los retos mundiales relacionados con el agua. Con el agua en el centro de la consecución de la prosperidad compartida, es crucial abordar los impactos del cambio climático y trabajar juntos por un futuro sostenible.</p> <p><br /> Los participantes debatieron sobre la necesidad de encontrar <strong>soluciones innovadoras</strong> a los retos de la gestión del agua, como <strong>la escasez, la contaminación y el cambio climático</strong>, a través de procesos políticos, temáticos y regionales. También intercambiaron buenas prácticas en la gestión del agua con el fin de desarrollar estrategias eficaces para mejorar el acceso al agua de las poblaciones más vulnerables. <strong>La RIOC aportó sus ideas e iniciativas</strong> durante estos intercambios, en particular la <strong>Gestión Integrada de los Recursos Hídricos por cuenca hidrográfica</strong>, como solución para una mejor gestión del agua y apoyada por el <a href="https://www.riob.org/es/riob/iniciativas-internacionales/la-rioc-en-el-centro-de-la-iniciativa-plan-de-accion-de-dakar-para">Plan de Acción de Dakar</a> y por la <a href="https://www.riob.org/es/noticias/la-rioc-y-la-oieau-movilizadas-por-la-convocatoria-de-firmas-agua-y-naturaleza">Declaración Agua &amp; Naturaleza</a>.</p> <p><br /> En su discurso de clausura, <strong>Eric Tardieu, Secretario General de la RIOC y Vicepresidente del Consejo Mundial del Agua</strong>, subrayó la importancia de los organismos de cuenca para contribuir a la paz y al desarrollo sostenible: <em>"Su papel es interesarse por el valor económico del reparto del agua para contribuir a su propio desarrollo. Esto está vinculado a la prosperidad compartida, tema del 10º Foro Mundial del Agua". La movilización en favor del Plan de Acción de Dakar debe ampliarse, especialmente en Asia, ¡donde las firmas siguen siendo escasas!"</em></p> <p><br /> El Foro Mundial del Agua es uno de los acontecimientos más importantes en el ámbito del agua, que reúne a las partes interesadas de todas las regiones del mundo para debatir los retos de la gestión del agua y desarrollar soluciones para mejorar el acceso y la gestión de este recurso vital. Los debates y las recomendaciones del Foro Mundial del Agua que se celebrará en Bali en 2024 serán esenciales para orientar las políticas públicas, las inversiones y las iniciativas de desarrollo con el fin de garantizar una gestión eficaz y equitativa del agua para todos.</p> </div> <span class="label_field">Image</span> <div class="content_field"> <img src="/sites/default/files/styles/juicebox_square_thumb/public/2023-02/WhatsApp%20Image%202023-02-15%20at%2016.46.12.jpeg?itok=kD_vuO4T" width="85" height="85" alt="Kick-Off Meeting - WWF10" /> </div> </div> </div> Mon, 27 Feb 2023 09:33:25 +0000 Myriam Sonni 8278 at https://www.inbo-news.org 3ème Conférence Internationale Eau et Climat : « La gestion de bassin, clé pour l’adaptation et l’atteinte des Objectifs de Développement Durable » https://www.inbo-news.org/fr/agenda/3eme-conference-internationale-eau-et-climat-la-gestion-de-bassin-cle-pour-ladaptation-et <span>3ª Conferencia Internacional sobre Agua y Clima: &quot;La gestión de cuencas, clave para la adaptación y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”</span> <span><span>m.lupi</span></span> <span>Jue, 16/02/2023 - 13:15</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><h2>Actualización (20 de septiembre de 2023): ¡lea <a href="https://riob.org/sites/default/files/documents/Dossier%20FES%20ES%20DIGITAL_0.pdf">aquí</a> los informes de las sesiones de la RIOC y las conclusiones de la conferencia!</h2> <h2><img alt="es" data-entity-type="file" data-entity-uuid="b21e37d9-13aa-4643-87e6-6dcc6da051d5" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/inline-images/ES_Programa_CIAC3.png" /></h2> <p>Este año, por invitación de las autoridades marroquíes, y en colaboración con el Ministerio de Equipamiento y Agua del Reino de Marruecos, la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC) y el Consejo Mundial del Agua (CMA), la 3ª Conferencia Internacional sobre Agua y Clima (CIAC 3) celebro los días 6 y 7 de julio de 2023 en Fez, Marruecos.</p> <p>Con el tema principal “La gestión por cuenca, clave para la adaptación y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, esta 3ª edición de la CIEC asegurará el vínculo entre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua (22-24 de marzo de 2023) y la COP28 sobre el clima (30 de noviembre - 12 de diciembre). Representantes estatales, agencias de la ONU, organizaciones internacionales, donantes bilaterales y multilaterales, organismos de cuenca (nacionales y transfronterizos), autoridades regionales y locales y otras partes interesadas en la gestión de cuencas están invitados a participar en el evento y compartir sus experiencias a través de <b>las</b> diversas <b>sesiones siguientes</b>.</p> <ul><li>Sesión 1 Innovación y tecnologías para el ahorro de agua</li> <li>Sesión 2 Gestión de las aguas subterráneas: Retos y perspectivas</li> <li>Sesión 3 Gobernanza del agua: Por una mejor coherencia intersectorial</li> <li>Sesión 4 Movilización de los recursos hídricos: ¿Cómo tener en cuenta el coste real del agua?</li> <li>Sesión 5 Compromisos por y para las cuencas para la aplicación de la Agenda de Acción para el Agua 2030</li> </ul><p> </p> </div> <span class="label_field">Sitio web</span> <div class="content_field"><a href="http://www.equipement.gov.ma/eau/CIEC/Pages/3eme-Conference-Internationale-Eau-et-Climat.aspx">http://www.equipement.gov.ma/eau/CIEC/Pages/3eme-Conference-Internationale-Eau-…</a></div> </div> </div> Thu, 16 Feb 2023 12:15:47 +0000 m.lupi 8277 at https://www.inbo-news.org UN 2023 Water Conference https://www.inbo-news.org/en/events/un-2023-water-conference <span>UN 2023 Water Conference</span> <span><span>m.lupi</span></span> <span>Vie, 10/02/2023 - 12:30</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><h1 class="text-align-justify"> </h1> <p class="text-align-justify"><em>Actualizado el 21 de abril de 2023 - Encuentre en nuestro <strong>informe </strong>todos los mensajes clave, compromisos y recomendaciones llevados por la RIOC durante los debates de la Conferencia del Agua de la ONU 2023 sobre lo que está en juego en la gestión del agua por y para las cuencas, en un contexto de cambio climático y de aumento de la presión sobre el recurso.</em></p> <h3 class="text-align-center"><a href="https://riob.org/sites/default/files/documents/INBO%20UNWC%20Report_ES.pdf">LEER NUESTRO INFORME</a></h3> <p class="text-align-justify"> </p> <p class="text-align-justify"><img alt="program" data-entity-type="file" data-entity-uuid="2b0e43bb-eccd-4834-8ec7-63c7b8825a34" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/inline-images/FR%20%283%29_0.png" /></p> <p class="text-align-justify"> </p> <p class="text-align-justify"> </p> <p class="text-align-justify"><em>"La RIOC está firmemente comprometida, junto con todos sus miembros y socios, a hacer de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de marzo de 2023 una oportunidad histórica para acelerar las iniciativas para una gestión más eficaz y justa de los recursos hídricos en todo el mundo. En particular, creemos que los organismos de cuenca tienen un papel activo que desempeñar para compartir y planificar mejor el uso sostenible de los recursos hídricos. Frente a las crecientes presiones -cambio climático, demografía, urbanización-, los organismos de cuenca pueden aportar estrategias colectivas, sistemas de información compartidos, solidaridad operativa entre los usuarios del agua y la consideración de los ecosistemas acuáticos".</em></p> <p class="text-align-justify"><em>Eric Tardieu, Secretario General de la RIOC</em></p> <p class="text-align-justify"> </p> <p class="text-align-justify">Después de la Conferencia de Mar del Plata de 1977, este acontecimiento representó un momento único en la historia de la comunidad internacional del agua. Por lo tanto, estamos plenamente comprometidos a hacer que la gente hable de cuencas y, sobre todo, a demostrar que "a través de las cuencas y para las cuencas" podemos alcanzar más rápidamente los objetivos de desarrollo sostenible, en particular el Objetivo 6 sobre el agua. Las conclusiones de la COP 27 de noviembre de 2022 ya confirmaron que apoyar a los organismos de cuenca con un mandato claro, recursos humanos y financieros adecuados y una gobernanza eficaz significa garantizar el acceso a los recursos hídricos para todos.</p> <p class="text-align-justify">La RIOC estuvo presente en Nueva York para transmitir la voz de los organismos de cuenca a través de 13 sesiones interactivas. Este importante evento fue una oportunidad para participar en reuniones constructivas y renovar los diálogos físicos con toda la comunidad del agua.</p> <p class="text-align-justify">La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 incluye una ceremonia de apertura y clausura, seis sesiones plenarias y cinco diálogos interactivos entre múltiples partes interesadas. Los cinco diálogos interactivos se centraron en los siguientes temas:</p> <p class="text-align-justify"><strong>1 : Agua para la salud: </strong>Acceso al agua potable, la higiene y el saneamiento (ODS 6.1, 6.2, 6.3 y ODS 1, 3, 4, 5, 17); <br /><strong>2 : Agua para el desarrollo: </strong>Valoración del agua, nexo agua-energía-alimentación y desarrollo económico y urbano sostenible (ODS 6.3, 6.4, 6.5 y ODS 2, 8, 9, 11, 12); <br /><strong>3 : Agua para el clima, la resiliencia y el medio ambiente: </strong>De la fuente al mar, Biodiversidad, Clima, Resiliencia y RRD (ODS 6.5, 6.6, 7, 11.5, 13, 14, 15); <br /><strong>4 : Agua para la cooperación: </strong>Cooperación transfronteriza e internacional en materia de agua, cooperación intersectorial y el agua en la Agenda 2030 (ODS 6.5, 6.b y ODS 16, 17); <br /><strong>5 : Década de Acción del Agua: </strong>Acelerar la aplicación de los objetivos del Decenio, incluso a través del Plan de Acción del Secretario General de las Naciones Unidas. </p> <p class="text-align-justify"> La RIOC promovió sus iniciativas, "commitments" en el Water Action Agenda, con motivo de esta Conferencia y en relación con estos diálogos interactivos: </p> <ul><li class="text-align-justify"><strong>El <a href="https://sdgs.un.org/partnerships/dakar-action-plan-basins-lakes-rivers-and-aquifers">Plan de Acción de Dakar </a></strong>para las Cuencas de los Lagos, Ríos y Acuíferos (haga clic <a href="https://www.inbo-news.org/%20https%3A//www.inbo-news.org/en/riob/international-initiatives/support-dakar-action-plan-lake-river-and-aquifer-basins">aquí </a>para más detalles) lanzado en el Foro Mundial del Agua, Dakar, 2022 en relación con los ID 2 y 4. También es un compromiso registrado en el <a href="https://sdgs.un.org/partnerships/dakar-action-plan-basins-lakes-rivers-and-aquifers">sitio web</a> oficial de la ONU. El Plan de Acción de Dakar también es un compromiso registrado en la plataforma de la ONU.</li> <li class="text-align-justify"><strong>La <a href="https://sdgs.un.org/partnerships/transboundary-water-cooperation-coalition">Coalición Transfronteriza</a></strong> (pulse <a href="https://www.riob.org/en/riob/international-initiatives/transboundary-water-cooperation-coalition">aquí </a>para más detalles) en relación con los ID 2 y 4.</li> </ul><p class="text-align-justify">La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el examen amplio de mitad de período de la aplicación de los objetivos del Decenio Internacional de Acción sobre el "Agua para el Desarrollo Sostenible", 2018-2028, o "Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023", se celebrará en Nueva York, del 22 al 24 de marzo de 2023, de conformidad con las resoluciones 73/226 y 75/212 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.  Entre los principales resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 se incluirá la Agenda del Agua, un conjunto de compromisos voluntarios de los gobiernos y las partes interesadas para acelerar la implementación con el fin de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 y otros objetivos y metas relacionados con el agua.</p> <ul><li class="text-align-justify"><strong>La <a href="https://sdgs.un.org/partnerships/action-plan-implementation-water-and-nature-declaration">Declaración del Agua y la Naturaleza</a></strong>: no hay seguridad hídrica sin seguridad ecológica, no hay seguridad ecológica sin seguridad hídrica, en relación el ID3. </li> </ul><p class="text-align-justify">La RIOC se congratula de haber podido llevar sus valores al primer plano de la escena internacional: los temas de cooperación, que son la base de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, fueron predominantes durante los intercambios organizados en el marco de esta conferencia histórica.</p> <ul><li class="text-align-justify"><a href="https://sdgs.un.org/partnerships/incubator-water-and-climate-projects">Incubadora de proyectos sobre agua y clima</a></li> </ul><p class="text-align-justify">La RIOC también está asociada a los siguientes compromisos:</p> <ul><li class="text-align-justify"><a href="https://sdgs.un.org/partnerships/gouvernance-inclusive-et-durable-politiques-jeunesse-et-internationale-du-bassin">Gobernanza integradora y sostenible</a> - Juventud y políticas internacionales en la cuenca de Artois-Picardie</li> <li class="text-align-justify"><a href="https://sdgs.un.org/partnerships/republic-koreas-efforts-sustainable-development-water-sector">Esfuerzos de la República de Corea</a> para el desarrollo sostenible en el sector del agua</li> <li class="text-align-justify"><a href="https://sdgs.un.org/partnerships/balancing-conservation-and-development-pay-attention-rural-and-backward-areas-0">Mejorar el equilibrio entre la conservación y el desarrollo en las zonas rurales</a></li> <li class="text-align-justify"><a href="https://sdgs.un.org/partnerships/bio-plateaux-strengthen-transboundary-cooperation-water-resources-and-aquatic">El proyecto BIO-PLATEAUX</a>: fortalecimiento de la cooperación transfronteriza para la gestión de los recursos hídricos y la biodiversidad acuática en el escudo guayanés</li> </ul><p class="text-align-justify">Al término de los debates, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamamiento para que el agua, "el bien común más precioso", esté "en el centro de la agenda política mundial" y anunció que se está estudiando el nombramiento de un enviado especial sobre el agua, medida que abre perspectivas para reforzar la cooperación internacional sobre este recurso vital.</p> </div> <span class="label_field">Liens</span> <div class="content_field"><a href="https://sdgs.un.org/conferences/water2023">https://sdgs.un.org/conferences/water2023</a></div> <div class="content_field"><a href="https://riob.org/sites/default/files/documents/INBO%20UNWC%20Report_ES.pdf">https://riob.org/sites/default/files/documents/INBO%20UNWC%20Report_ES.pdf</a></div> </div> </div> Fri, 10 Feb 2023 11:30:40 +0000 m.lupi 8276 at https://www.inbo-news.org Coalition pour la coopération dans le domaine des eaux transfrontalières https://www.inbo-news.org/fr/riob/initiatives-internationales/coalition-pour-la-cooperation-dans-le-domaine-des-eaux <span>Coalición para la Cooperación en Aguas Transfronterizas</span> <span><span>m.lupi</span></span> <span>Jue, 08/12/2022 - 17:16</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><img alt="ban" data-entity-type="file" data-entity-uuid="b56624dd-b4b1-4936-87c9-90b371545bbb" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/inline-images/2_0.png" class="align-center" /><h1> </h1> <p>Coalition launches to strengthen commitment to transboundary water cooperation</p> <p><br /><em><strong>With water stress on the rise in shared river basins and aquifers, over 30 governments and organizations decide it is time to do more! </strong></em></p> <p>This year's terrible floods and droughts in almost all corners of the planet and the impact they have caused illustrate the critical importance of water to all aspects of society and our planet. With the second ever United Nations conference on water to take place on 22–24 March 2023, governments and institutions from around the world have come together to form the Transboundary Water Cooperation Coalition. The Coalition, a multistakeholder partnership of governments, intergovernmental organizations, regional integration organizations, international financial institutions, academic institutions and civil society organizations will work to highlight the critical importance of cooperating over shared water resources in a time when doing so is an imperative to ensure water security and sustainable development. </p> <p><strong>Mr. Eric Tardieu, Secretary General, International Network of Basin Organizations (INBO) :</strong> <em>“In an uncertain world and in a changing climate, strengthening cooperation for the management of the transboundary basins of our lakes, rivers and aquifers is essential to meet our common objectives of water, energy, food and ecological securities our societies depend on. Transboundary water cooperation is an accelerator for the achievement of our global Sustainable Development Goals!”</em></p> <p><br /> Through its incredibly diverse set of members that support transboundary water cooperation on policy, governance, capacity development, technical support and finance, the Coalition aims to: </p> <ul><li>Lift the voice of the transboundary water community in a unified manner</li> <li>Demonstrate and communicate the benefits of transboundary water cooperation, both for upstream and downstream countries and in the adaptation to new climate challenges</li> <li>Provide impetus for concrete commitments related to transboundary water cooperation</li> <li>Catalyze support to initiate, sustain and further transboundary water cooperation</li> </ul><p><br /> The coalition will encourage concrete commitments to support the advancement of transboundary water cooperation by countries and organizations from around the world to be submitted as contributions to the Water Action Agenda, one of the main outcomes of the United Nations 2023 Water Conference.</p> <p><strong>Saroj Kumar Jha, Global Director for the World Bank Group’s Water Global Practice:</strong> <em>Improved cooperation over shared water resources is a prerequisite for development and the advancement of climate change agenda and the demands of growing population, balancing the needs of people and the environment. The World Bank Group is committed to an increased focus on cooperation around transboundary water management that will help advance peace, stability and build climate resilience. We stand ready to work jointly with our partners and support effective transboundary cooperation. </em></p> <p><br /><strong>Olga Algayerova, United Nations Under-Secretary-General, Executive Secretary of the United Nations Economic Commission for Europe:</strong><em> “More than 3 billion people depend on water that crosses national borders. This makes transboundary water cooperation a crucial foundation for peace, sustainable development and climate action. Accelerating transboundary water cooperation requires a broad partnership of actors to bring this key issue to the forefront of the global agenda. We have a lot to do: from the strengthening of the legal and institutional frameworks, including on the basis of the UN Water Convention, to enhancing capacity, making data available, increasing financing, and sharing knowledge. UNECE is proud to be a member of the Transboundary Water Cooperation Coalition launched today and encourages all governments to announce their commitment to joining the Water Convention at the 2023 UN Water Conference”</em></p> <p><br /> The Coalition was launched on 8 December 2022 during the UN-Water Groundwater Summit in Paris, France, hosted by UNESCO. </p> <p>The Coalition includes: Dominican Republic, Estonia, Finland, France, Germany, Hungary, Kazakhstan, Namibia, The Netherlands, Senegal, Slovenia, Switzerland, Uganda, Inter-American Development Bank, Organization of American States, World Bank, Global Environment Facility, UNECE, UNESCO, UNEP, UNDP, ESCWA, UNCDF, International Groundwater Resources Assessment Centre (IGRAC), Centro Regional para la Gestión de Aguas Subteranneas de América Latina y el Caribe (CeReGAS), Global Water Partnership (GWP), IHE Delft Institute for Water Education, International Network of Basin Organizations (INBO), Stockholm International Water Institute (SIWI), International Union for Conservation of Nature (IUCN), Geneva Water Hub, EcoPeace Middle East and the University of Kinshasa.</p> <h2>Additional information</h2> <p><br /> The United Nations Conference on the Midterm Comprehensive Review of the Implementation of the Objectives of the International Decade for Action, “Water for Sustainable Development”, 2018–2028, or the “United Nations 2023 Water Conference” will convene in New York, from 22 to 24 March 2023, as mandated by the UN General Assembly resolutions 73/226 and 75/212. One of the interactive dialogues at the UN 2023 Water Conference will be devoted to “Water for Cooperation”, including the topics of Transboundary and International Water Cooperation, Cross Sectoral Cooperation, including Scientific Cooperation, and Water Across the 2030 Agenda. Key outcomes of the UN 2023 Water Conference will include the Water Action Agenda – a set of voluntary commitments taken by governments and stakeholders to accelerate implementation towards achieving the Sustainable Development Goal 6 and other water-related goals and targets.</p> <p> </p> <h2>Webinar</h2> <p><b>Webinar update</b>: ESCWA presented an overview of the <b>webinar on commitments organized by the Coalition that took place on 27 February</b>, noting that it was a great success with up to 370 people in attendance and many inspiring presentations of commitments by Coalition members. The recording and slides are <b>available </b><b><a href="https://eur02.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.unescwa.org%2Fevents%2Fadvancing-transboundary-water-cooperation-through-commitments-united-nations-2023-water&amp;data=05%7C01%7Cfrancesca.bernardini%40un.org%7C9c6eeed7071c4f4e268f08db1fff3e80%7C0f9e35db544f4f60bdcc5ea416e6dc70%7C0%7C0%7C638138953338317111%7CUnknown%7CTWFpbGZsb3d8eyJWIjoiMC4wLjAwMDAiLCJQIjoiV2luMzIiLCJBTiI6Ik1haWwiLCJXVCI6Mn0%3D%7C3000%7C%7C%7C&amp;sdata=l%2FUJEFId3P6RUTCTqCea26lxDgWOgN%2B34VAnb3Sm1xA%3D&amp;reserved=0"> here</a></b>.</p> </div> </div> </div> Thu, 08 Dec 2022 16:16:37 +0000 m.lupi 8271 at https://www.inbo-news.org UN-Water Summit on Groundwater https://www.inbo-news.org/en/events/un-water-summit-groundwater <span>Cumbre ONU-Agua sobre aguas subterráneas</span> <span><span>m.lupi</span></span> <span>Jue, 08/12/2022 - 09:35</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><p>El agua subterránea es invisible y, sin embargo, su impacto es visible en todas partes. Es un tesoro oculto que enriquece nuestras vidas. Las aguas subterráneas pueden estar fuera de nuestra vista, pero no deben estar fuera de nuestra mente.</p> <p>La Cumbre ONU-Agua sobre las Aguas Subterráneas 2022 tiene como objetivo llamar la atención sobre las aguas subterráneas al más alto nivel internacional. La Cumbre utilizará el Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo 2022 como base de referencia y el Marco de Aceleración Mundial del ODS 6 como directriz para definir acciones encaminadas a un uso más responsable y sostenible y a la protección de este recurso natural vital.</p> <h2>Lugar</h2> <p><br /> La Cumbre de ONU-Agua sobre las aguas subterráneas se celebró los días 7 y 8 de diciembre de 2022 en la sede de la UNESCO en París (Francia) y se ha planificado como una reunión híbrida con la mayor asistencia<span style="font-size:11.0pt;&#10;line-height:107%;font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;&#10;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-theme-font:&#10;minor-latin;mso-bidi-theme-font:minor-latin;color:black;mso-themecolor:text1;&#10;mso-ansi-language:FR;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA"> </span>presencial posible.</p> <h2>Las aguas subterráneas: un recurso oculto</h2> <p><br /> El agua subterránea es un recurso vital que proporciona casi la mitad de toda el agua potable del mundo, alrededor del 40% del agua para la agricultura de regadío y aproximadamente 1/3 del agua necesaria para la industria. Sostiene los ecosistemas, mantiene el caudal base de los ríos y evita el hundimiento del terreno y la intrusión del agua de mar. Las aguas subterráneas son una parte importante del proceso de adaptación al cambio climático y suelen ser una solución para las personas que no tienen acceso a agua gestionada de forma segura.</p> <p>A pesar de estos hechos, las aguas subterráneas, como recurso "invisible", pasan desapercibidas para la mayoría de la gente. Sin embargo, a medida que disminuye la disponibilidad de aguas superficiales (debido a las actividades humanas y al cambio climático), la dependencia y la presión sobre las aguas subterráneas seguirán aumentando. En muchos lugares, las actividades humanas sobreexplotan y contaminan las aguas subterráneas. En otros lugares, simplemente no sabemos cuánta agua hay ahí abajo. Mientras tanto, la escasez de agua va en aumento, afectando ya a unos 2.700 millones de personas en todo el mundo durante al menos un mes al año.</p> <p>Antecedentes<br /> En enero de 2019, ONU-Agua fijó como tema del Día Mundial del Agua 2022 las aguas subterráneas. El Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo 2022 se centró en el mismo tema. En marzo de 2021, ONU-Agua respaldó la propuesta de organizar una Cumbre sobre las Aguas Subterráneas en diciembre de 2022 en la sede de la UNESCO, en París, como contribución a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y al Marco de Aceleración Mundial del ODS 6. Posteriormente, se creó un Grupo de Trabajo para la organización de las celebraciones del Día Mundial del Agua y la Cumbre de las Aguas Subterráneas, coordinado por la UNESCO y el IGRAC.</p> <h2> </h2> </div> <span class="label_field">Sitio web</span> <div class="content_field"><a href="https://groundwater-summit.org/">Official Website of the Summit</a></div> <span class="label_field">Keywords</span> <div class="content_field">Francia</div> <div class="content_field">Mundial</div> </div> </div> Thu, 08 Dec 2022 08:35:11 +0000 m.lupi 8265 at https://www.inbo-news.org EURO-RIOB 2023 https://www.inbo-news.org/fr/agenda/euro-riob-2023 <span>EURO-RIOC 2023</span> <span><span>m.lupi</span></span> <span>Lun, 05/12/2022 - 17:23</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><h1>Actualizado el 28/11/2023: Descargar informe temático <a href="https://riob.org/fr/documents/euro-inbo-2023-report">aqui</a>.</h1> <p><img alt="image" data-entity-type="file" data-entity-uuid="0608ffa6-00c5-4a5d-9edf-45ec524f522a" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/inline-images/Sans%20titre%20%285%29_0.png" /></p> <p> </p> <p>El año 2023 marcaba la edición del 20º aniversario de las Conferencias Internacionales Euro-RIOC para la implementación de las directivas de la Unión Europea sobre el agua.</p> <p>En esta ocasión especial, teníamos el placer de acogerles del<strong> lunes 16 al jueves 19 de octubre</strong> en un lugar simbólico, donde la red Euro-RIOC nació en 2003: la maravillosa ciudad de <strong>Valencia, en España</strong>.</p> <p>Esta Conferencia Internacional Euro-RIOC 2023 se celebraba por invitación de nuestro anfitrión, la <strong>Confederación Hidrográfica del Júcar</strong> (CHJ), y en colaboración con :</p> <ul><li>el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España (MITECO),</li> <li>la Agencia Francesa de Biodiversidad (OFB)</li> <li>la red gemela de la Euro-RIOC: la Red Mediterránea de Organismos de Cuenca (REMOC).</li> </ul><p>Reunía a representantes de los Estados miembros de la UE, de las direcciones y administraciones nacionales y regionales del agua, de las autoridades de las demarcaciones hidrográficas y de los organismos de cuenca y, más ampliamente, a las partes interesadas que participan en la gestión de las cuencas y en la aplicación de la Directiva Marco del Agua (DMA), de sus "Directivas hermanas" y de otras políticas, directivas y reglamentos relacionados.</p> <p>Había <strong>interpretación simultánea en inglés-español-francés</strong> para todas las sesiones plenarias de la Conferencia Euro-RIOC.</p> <p>Como de costumbre, la Conferencia estaba abierta a los delegados de los países candidatos a la UE y de los países de Europa del Este, de los Balcanes, del Cáucaso y de Asia Central interesados en las políticas, herramientas y metodologías de la UE para la planificación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) a nivel de las cuencas.</p> <p>Una especificidad de esta edición muy particular: dado que la Red Mediterránea de Organismos de Cuenca (REMOC) también celebraba su 20º aniversarioy las sesiones estatutarias de su Asamblea General, los actores de la gestión de cuencas de ambas orillas del Mar Mediterráneo también serán invitados a participar en los intercambios entre los profesionales de la gestión de los recursos hídricos de los lagos, ríos y acuíferos.</p> </div> <span class="label_field">Keywords</span> <div class="content_field">EURO-RIOC</div> </div> </div> Mon, 05 Dec 2022 16:23:50 +0000 m.lupi 8264 at https://www.inbo-news.org Conférence des Nations Unies sur le changement climatique (COP27) https://www.inbo-news.org/fr/agenda/conference-des-nations-unies-sur-le-changement-climatique-cop27 <span>Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climatico (COP27)</span> <span><span>admin</span></span> <span>Vie, 28/10/2022 - 11:58</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><h3 class="text-align-center"><img alt="logo_cop27.png" height="160" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/logo_cop27.png" width="704" /></h3> <h3> </h3> <h3>Un poco de historia</h3> <p>Hasta la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en diciembre de 2015 en París (COP21), el agua parecía invisible. La agricultura, la energía y la silvicultura fueron reconocidas (con razón) como los únicos (equivocadamente) sectores clave a considerar para abordar el cambio climático. No se mencionó el agua. Sin embargo, es difícil imaginar el riego de los campos, la refrigeración de las centrales eléctricas o la detención de la desertización sin abarcar el agua..<br /> La COP21 representó un paso importante en la historia de las negociaciones mundiales sobre el clima: el Acuerdo de París es el primer acuerdo mundial universal y jurídicamente vinculante sobre el cambio climático. Pero también fue un hito para el lugar que ocupa el agua en las COP sobre el clima.</p> <p>En esta ocasión, y con muchos socios, la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC) se movilizó para hacer oír la voz del agua dentro de la comunidad climática. La RIOC lanzó el “Pacto de París sobre el agua y la adaptación al cambio climático en las cuencas de lagos, ríos y acuíferos”, que promueve un conjunto de principios y medidas e incluye un llamamiento a la acción, transmitido por sus 360 organizaciones signatarias. La RIOC también se ha asociado con otras 20 organizaciones para la campaña #ClimateIsWater, liderada por el World Water Council (WWC) y la French Water Partnership (PFE).</p> <p>En este contexto, y en el marco del Programa de Acción Lima-París (programa de acción climática global de actores no estatales, lanzado bajo el patrocinio de las presidencias peruana y francesa de la COP), el primer evento oficial de alto nivel sobre El agua en la historia de las COP fue coorganizada ese año por la RIOC y sus socios del grupo de trabajo dedicado al agua (o “Water Content Group”).</p> <p>Desde entonces, la RIOC ha estado involucrada en cada una de las COP, así como en la definición e implementación del componente de agua del Programa de Acción Climática Global (que toma, desde la COP22 celebrada en Marruecos, el nombre del Programa de la Alianza de Marrakech para Acción Climática Global, o “ MPGCA ”). Junto con una miríada de eventos temáticos, la RIOC coorganizó con el grupo de trabajo dedicado al agua cada una de las ediciones anuales del evento oficial de alto nivel sobre el agua (o “Water Action Event”).</p> <p> </p> <h3>El agua en la COP27</h3> <p>La unión de fuerzas funciona. Estas diversas iniciativas con un amplio abanico de socios han contribuido a prestar una mayor atención al agua. La RIOC, junto con otras importantes organizaciones internacionales, ha instado a los Estados a dar prioridad a la acción sobre el agua y el clima:  Asociación Francesa para el Agua, el Ministerio francés de Transición Ecológica y Cohesión Territorial con las Agencias del Agua, SIWI, IWMI, UNECE, Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, EcoPeace Middle East, GHD, The Nature Conservancy, Green Climate Fund, Grupo del Banco Mundial, Asociación Internacional de Recursos Hídricos, Consejo Mundial del Agua, Global Water Partnership, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Unión por el Mediterráneo.</p> <p>La RIOC también aporta su contribución para que el agua ocupe un lugar destacado en esta COP27. La RIOC organiza siete eventos sobre el agua y la adaptación al cambio climático. Los temas principales de nuestros eventos son :</p> <ul><li>El nexo Agua-Energía-Alimentos-Ecosistemas : un enfoque regional</li> <li>Soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación</li> <li>Las aguas subterráneas como solución para la adaptación y como recurso en riesgo en un contexto de cambio climático</li> <li>Financiación para la resiliencia climática</li> </ul><p> La lista de los eventos (co)organizados por la RIOC está aquí abajo. La lista de los ponentes se encuentra en la sección del programa (pestaña de la izquierda), así como sus presentaciones en PowerPoint. Las sesiones de la RIOC son eventos oficiales de la CMNUCC, o eventos que ocurren en el Evento de Acción del Agua, en el Pabellón Francés, y en el Pabellón del Agua y del Clima.<br />  </p> <p> </p> <h3>Nuestro mensaje</h3> <p>El agua es la primera víctima del cambio climático. El cambio climático afecta principalmente a nuestras sociedades a través del ciclo del agua, con patrones de lluvia impredecibles, la degradación de los ecosistemas acuáticos, la alteración de los caudales de los ríos, la salinización de las aguas subterráneas costeras inducida por la subida del nivel del mar, y las inundaciones y sequías más frecuentes e intensas. Estos impactos se extienden en cascada a todos los aspectos de nuestras vidas, amenazando nuestra salud, nuestra seguridad energética, nuestra seguridad alimentaria y empujando a cientos de millones de personas a emigrar en las próximas décadas.</p> <p><strong>En otras palabras, el clima es agua.</strong></p> <p>Y el agua también es parte de la solución a los desafíos climáticos. En particular, la planificación de una Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) a nivel de cuenca afloja el amenazante dominio de los impactos del cambio climático sobre todos los usos del agua. Ayuda a diseñar y aplicar a la escala adecuada medidas destinadas a reducir la demanda de agua, a desarrollar recursos hídricos no convencionales, a prevenir inundaciones y sequías o a elegir el equilibrio y la combinación adecuados de infraestructuras verdes y grises para la adaptación al cambio climático.</p> <p>Aquí está el folleto que ofrece una visión general de esta serie de eventos (fecha, tema y lugar) y, en la sección "Programa" (véase la parte izquierda de esta página web), sus programas detallados:<br />  </p> <p class="text-align-center"><img alt="flyer-en.png" height="820" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/flyer-en.png" width="577" /></p> </div> <span class="label_field">Keywords</span> <div class="content_field">Cuencas Transfronterizas</div> <div class="content_field">Cambio climático</div> </div> </div> Fri, 28 Oct 2022 09:58:12 +0000 admin 8256 at https://www.inbo-news.org Atelier mondial sur l’eau, l’agriculture et les changements climatiques https://www.inbo-news.org/fr/agenda/atelier-mondial-sur-leau-lagriculture-et-les-changements-climatiques <span>Taller mundial sobre agua, agricultura y cambio climático</span> <span><span>admin</span></span> <span>Lun, 24/10/2022 - 10:22</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><p class="text-align-center"><img alt="logos.jpg" height="276" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/logos.jpg" width="704" /></p> <p class="text-align-justify">Este Taller Mundial sobre "Agua, Agricultura y Cambio Climático" fue organizado bajo los auspicios de la Convención del Agua, cuya secretaría está a cargo de la CEPE, bajo el liderazgo de los Países Bajos y Suiza, en cooperación con el Fondo de Adaptación, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC) y el Instituto Internacional de Gestión del Agua (IWMI).</p> <p class="text-align-justify">El objetivo del taller era debatir los retos y las soluciones para aplicar la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) y, en particular, para garantizar el "nexo entre el agua y la agricultura" en un contexto de cambio climático.<br /> En 2050, será necesario un aumento del 60% en la producción agrícola de alimentos -hasta el 100% en los países en desarrollo- para alimentar al mundo, y la agricultura seguirá siendo el mayor usuario de agua del mundo, representando en muchos países al menos dos tercios de los recursos extraídos de ríos, lagos y acuíferos. Esto tiene importantes consecuencias para la adaptación de las cuencas hidrográficas, tanto en lo que respecta al reparto del agua entre la agricultura y otros usos del agua como en lo que respecta a las externalidades medioambientales. Además, es necesario adaptar las prácticas agrícolas para tener en cuenta la menor disponibilidad de agua.</p> <p class="text-align-justify">Comprender los impactos intersectoriales ayuda a identificar las oportunidades de beneficios que la cooperación transfronteriza en materia de agua puede aprovechar.</p> <p class="text-align-justify">El taller reunió a 170 participantes que representaban a las comunidades del agua y la agricultura, así como a expertos en cambio climático, para debatir conjuntamente las mejores prácticas y las lecciones aprendidas para hacer frente a la escasez de agua y preservar su calidad mejorando la adaptación al clima y la asignación equitativa y sostenible del oro azul a nivel nacional y transfronterizo.</p> <p class="text-align-justify">Los mensajes clave del taller serán importantes puntos de debate para las sesiones y eventos dedicados organizados durante la próxima COP 27 en Egipto.</p> <p class="text-align-justify">El taller fue seguido por la decimotercera reunión del Grupo de Trabajo sobre Agua y Clima de la Convención del Agua, celebrada el 19 de octubre de 2022, en la que se revisaron todas las actividades relacionadas con el cambio climático y los planes futuros de la Convención.</p> <p> </p> </div> </div> </div> Mon, 24 Oct 2022 08:22:45 +0000 admin 8254 at https://www.inbo-news.org Conférence internationale "Les eaux souterraines, clé des objectifs de développement durable" https://www.inbo-news.org/fr/agenda/conference-internationale-les-eaux-souterraines-cle-des-objectifs-de-developpement-durable <span>International conference &quot;Groundwater, key to the Sustainable Development Goals&quot;</span> <span><span>admin</span></span> <span>Lun, 23/05/2022 - 11:10</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><p>The « Agenda 2030 », the 17 « Sustainable Development Goals » (SDGs), their 169 targets and their 240 well attended indicators, multinational and multilateral roadmaps, constitute a great message of hope for the future of human societies and terrestrial ecosystems, currently facing the impacts of global change.</p> <p>Within this framework, groundwater resources (GWR) have a key role to play, directly in terms of food, hygiene and health, protection and restoration of ecosystems and biodiversity … and, indirectly, for the reduction of poverty and inequalities, contribution to education and gender equality, peace.</p> <p>This conference is organized by the French Committee for Hydrogeology (CFH) and the International Association of Hydrogeologists (IAH) to address the key role of groundwater in the achievement of the SDGs.</p> <p>INBO and its permanent technical secretariat, the International Office for Water (OiEau), partnered with the event through two round tables:</p> <p>•    A round table on "<strong>Conjunctive management of groundwater and surface water: the interest of IWRM at basin level</strong>"<br /> (Thursday 19th of May 2022, from 4:30 p.m. to 5:45 p.m.),</p> <p>•    A round table on "<strong>The links between aquifers, rivers, wetlands, biodiversity and Sustainable Development Goals</strong>"<br /> (Friday 20th of May 2022, from 9:40 a.m. to 10:40 a.m.).</p> <p> </p> </div> </div> </div> Mon, 23 May 2022 09:10:08 +0000 admin 8233 at https://www.inbo-news.org Le RIOB au cœur de l’initiative « Plan d'action de Dakar pour les bassins des lacs, des fleuves et des aquifères » https://www.inbo-news.org/fr/riob/initiatives-internationales/le-riob-au-coeur-de-linitiative-plan-daction-de-dakar-pour-les <span>La RIOC en el centro de la iniciativa &quot;Plan de Acción de Dakar para las cuencas de los lagos, ríos y acuíferos&quot;</span> <span><span>admin</span></span> <span>Lun, 16/05/2022 - 10:41</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><p class="text-align-center"><img alt="bandeau2logo.png" height="129" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/bandeau2logo.png" width="1119" /></p> <p> </p> <p>Por primera vez en el programa del <strong>Foro Mundial del Agua</strong>, la 9ª edición organizada en torno a la "<strong>Seguridad del Agua para la Paz y el Desarrollo</strong>" incluyó una jornada dedicada a la <strong>gestión de los recursos hídricos a nivel de cuencas</strong> ("segmento de cuenca"), el jueves <strong>24 de marzo</strong>.</p> <p class="download_button text-align-center"><a href="https://www.riob.org/sites/default/files/Program_Basin%20segment%20v08.03.2022_1.pdf" target="_blank">PROGRAMA</a></p> <p>Lo que está en juego en este día está en <strong>el centro de las prioridades de la Red Internacional de Organismos de Cuenca</strong> (RIOC), que trabaja desde hace 30 años por la justicia social, la preservación del medio ambiente y el crecimiento económico, mediante el apoyo a la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) a escala de las cuencas hidrográficas, los lagos y los acuíferos transnacionales. De hecho, como pacificadores y aceleradores del desarrollo sostenible, los Organismos de Cuenca son estructuras reconocidas para llevar a cabo acciones ambiciosas de adaptación al cambio climático, y para garantizar una gestión común y sostenible de los recursos hídricos superficiales y subterráneos.</p> <blockquote> <p>"<em>Estamos convencidos de que el modelo de gestión de cuencas refuerza el diálogo, la participación de las distintas partes interesadas y logra una mejor comprensión colectiva de los futuros retos del agua. Para la RIOC y sus socios, Dakar es una gran oportunidad para acelerar el nivel de ambición en torno a la GIRH en las cuencas, y para convertirla en una prioridad política de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua en marzo de 2023.</em>"<br /> Eric Tardieu, Secretario General de la RIOC.</p> </blockquote> <p>Con sus socios*, la RIOC se movilizó activamente para la <strong>organización, gestión y animación</strong> de este <strong>panel de alto nivel</strong>. Esta sesión concluyó con el lanzamiento del Plan de Acción de Dakar para las cuencas de los lagos, ríos y acuíferos. Este último es la aplicación sobre el terreno de la Declaración de Dakar "Un Pacto Azul por la Seguridad del Agua y el Saneamiento para la Paz y el Desarrollo", firmada por los Jefes de Estado, Gobierno e Instituciones Internacionales.</p> <p>¿Su <strong>objetivo</strong>? Movilizar a las principales partes interesadas en la gestión de las cuencas (organismos y comités de cuenca, ministerios, donantes, asociaciones de usuarios del agua, etc.) e influir significativamente en los avances y conclusiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, prevista para marzo de 2023, en torno a la necesidad global de acelerar la aplicación de los objetivos 6. 5.1 y 6.5.2 (Gestión Integrada de Recursos) del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 sobre agua limpia y saneamiento, "<strong>por las cuencas y para las cuencas</strong>".</p> <p class="download_button text-align-center"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Plan%20daction%20Dakar%20VESP_1.pdf">LEER EL PLAN DE ACCION</a></p> <p>Al comprometerse con este Plan de Acción para las cuencas fluviales, lacustres y acuíferas, los Organismos de Cuenca desean</p> <ul><li>Confirmar su papel y eficacia al servicio de la seguridad del agua, la paz y el desarrollo sostenible,</li> <li>Potenciar su impacto positivo y sus resultados concretos,</li> <li>Reforzar la visibilidad y los marcos institucionales, especialmente para las cuencas transfronterizas,</li> <li>Promover la necesidad de que los organismos de cuenca, especialmente los transfronterizos, tengan un acceso más fácil a la financiación y desarrollen su propia financiación sostenible.</li> </ul><p class="download_button text-align-center"><strong><a href="https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_aARQm2Qh-ue-HLlv6_Y8OZfyUP2kVFgllctjiSgHxX_Fbg/viewform" target="_blank">FIRMAR EL PLAN DE ACCION</a></strong></p> <p class="download_button">*Organización para el Desarrollo del Río Senegal (OMVS), Organización para el Desarrollo del Río Gambia (OMVG), La CEPE y la Confederación Suiza</p> <p class="download_button"> </p> <table border="1" cellpadding="1" cellspacing="1" height="72" width="905"><tbody><tr><td><strong>Más información :</strong></td> </tr><tr><td>Sobre el segmento de cuenca del 9º Foro Mundial del Agua : programa detallado y <a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Outcome%20document_Basin%20segment.pdf" target="_blank">documento finale</a></td> </tr><tr><td>Sobre el plan de acción de Dakar para las cuencas lacustres, fluviales y acuíferas : el <a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Plan%20daction%20Dakar%20VANGDEF_3.pdf" target="_blank">documento principal</a> y la <a href="https://www.riob.org/sites/default/files/General%20programme%20VA.pdf" target="_blank">presentación detallada</a></td> </tr></tbody></table><p> </p> <p>Contacto : Secretaría técnica permanente de la RIOC <a href="mailto:secretariat@inbo-news.org">secretariat@inbo-news.org</a></p> </div> <div class="content_field"> <img src="/sites/default/files/styles/thumbnail/public/2022-07/Logo_9e_FME_0.png?itok=vgy2POnm" width="78" height="100" alt="9FME" /> </div> </div> </div> Mon, 16 May 2022 08:41:58 +0000 admin 8244 at https://www.inbo-news.org Le RIOB au cœur de l’initiative « Plan d'action de Dakar pour les bassins des lacs, des fleuves et des aquifères » https://www.inbo-news.org/fr/actualites/le-riob-au-coeur-de-linitiative-plan-daction-de-dakar-pour-les-bassins-des-lacs-des <span>La RIOC en el centro de la iniciativa &quot;Plan de Acción de Dakar para las cuencas de los lagos, ríos y acuíferos</span> <span><span>c.buisson</span></span> <span>Lun, 16/05/2022 - 09:23</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"> <img src="/sites/default/files/styles/thumbnail/public/2022-02/Logo%20FME%202022_1.png?itok=suuK1N1u" width="78" height="100" alt="WWF 2022" /> </div> <div class="content_field">&quot;Segmento de la cuenca&quot; - 9º Foro Mundial del Agua</div> <div class="content_field"><p class="text-align-center"><img alt="bandeau2logo.png" height="129" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/bandeau2logo.png" width="1119" /></p> <p> </p> <p>Por primera vez en el programa del <strong>Foro Mundial del Agua</strong>, la 9ª edición organizada en torno a la "<strong>Seguridad del Agua para la Paz y el Desarrollo</strong>" incluyó una jornada dedicada a la <strong>gestión de los recursos hídricos a nivel de cuencas</strong> ("segmento de cuenca"), el jueves <strong>24 de marzo</strong>.</p> <p class="download_button text-align-center"><a href="https://www.riob.org/sites/default/files/Program_Basin%20segment%20v08.03.2022_1.pdf" target="_blank">PROGRAMA</a></p> <p>Lo que está en juego en este día está en <strong>el centro de las prioridades de la Red Internacional de Organismos de Cuenca</strong> (RIOC), que trabaja desde hace 30 años por la justicia social, la preservación del medio ambiente y el crecimiento económico, mediante el apoyo a la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) a escala de las cuencas hidrográficas, los lagos y los acuíferos transnacionales. De hecho, como pacificadores y aceleradores del desarrollo sostenible, los Organismos de Cuenca son estructuras reconocidas para llevar a cabo acciones ambiciosas de adaptación al cambio climático, y para garantizar una gestión común y sostenible de los recursos hídricos superficiales y subterráneos.</p> <blockquote> <p>"<em>Estamos convencidos de que el modelo de gestión de cuencas refuerza el diálogo, la participación de las distintas partes interesadas y logra una mejor comprensión colectiva de los futuros retos del agua. Para la RIOC y sus socios, Dakar es una gran oportunidad para acelerar el nivel de ambición en torno a la GIRH en las cuencas, y para convertirla en una prioridad política de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua en marzo de 2023.</em>"<br /> Eric Tardieu, Secretario General de la RIOC.</p> </blockquote> <p>Con sus socios*, la RIOC se movilizó activamente para la <strong>organización, gestión y animación</strong> de este <strong>panel de alto nivel</strong>. Esta sesión concluyó con el lanzamiento del Plan de Acción de Dakar para las cuencas de los lagos, ríos y acuíferos. Este último es la aplicación sobre el terreno de la Declaración de Dakar "Un Pacto Azul por la Seguridad del Agua y el Saneamiento para la Paz y el Desarrollo", firmada por los Jefes de Estado, Gobierno e Instituciones Internacionales.</p> <p>¿Su <strong>objetivo</strong>? Movilizar a las principales partes interesadas en la gestión de las cuencas (organismos y comités de cuenca, ministerios, donantes, asociaciones de usuarios del agua, etc.) e influir significativamente en los avances y conclusiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, prevista para marzo de 2023, en torno a la necesidad global de acelerar la aplicación de los objetivos 6. 5.1 y 6.5.2 (Gestión Integrada de Recursos) del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 sobre agua limpia y saneamiento, "<strong>por las cuencas y para las cuencas</strong>".</p> <p class="download_button text-align-center"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Plan%20daction%20Dakar%20VESP_1.pdf">LEER EL PLAN DE ACCION</a></p> <p>Al comprometerse con este Plan de Acción para las cuencas fluviales, lacustres y acuíferas, los Organismos de Cuenca desean</p> <ul><li>Confirmar su papel y eficacia al servicio de la seguridad del agua, la paz y el desarrollo sostenible,</li> <li>Potenciar su impacto positivo y sus resultados concretos,</li> <li>Reforzar la visibilidad y los marcos institucionales, especialmente para las cuencas transfronterizas,</li> <li>Promover la necesidad de que los organismos de cuenca, especialmente los transfronterizos, tengan un acceso más fácil a la financiación y desarrollen su propia financiación sostenible.</li> </ul><p class="download_button text-align-center"><strong><a href="https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_aARQm2Qh-ue-HLlv6_Y8OZfyUP2kVFgllctjiSgHxX_Fbg/viewform" target="_blank">FIRMAR EL PLAN DE ACCION</a></strong></p> <p class="download_button">*Organización para el Desarrollo del Río Senegal (OMVS), Organización para el Desarrollo del Río Gambia (OMVG), La CEPE y la Confederación Suiza</p> </div> </div> </div> Mon, 16 May 2022 07:23:09 +0000 c.buisson 8172 at https://www.inbo-news.org EURO-RIOB 2022 https://www.inbo-news.org/fr/agenda/euro-riob-2022 <span>Europe-INBO 2022</span> <span><span>admin</span></span> <span>Mar, 12/04/2022 - 14:45</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><p class="text-align-center"><img alt="logo-haut-EN.png" height="141" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/logo-haut-EN.png" width="630" /></p> <h2 class="text-align-center">20th Europe-INBO International Conference<br /> for the Implementation of the European Water Directives</h2> <p> </p> <p>The 20th Europe-INBO International Conference organized by the Group of European Basin Authorities for the Implementation of the European Water Directives will be held in a face-to-face format from Monday 26th to Thursday 29th of September 2022, at the Imperial Palace (Annecy, FRANCE) at the invitation of the host and partners of the event:</p> <p class="text-align-center"><img alt="logo_partenaires_mariane.png" height="140" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/logo_partenaires_mariane.png" width="808" /></p> <p>The event welcomes representatives of EU Member States, national and regional water directorates and administrations, hydrographic district authorities and basin organizations, as well as representatives of EU candidate countries and countries of Eastern European, the Balkans, the Caucasus, Central Asia and the Mediterranean basin and other stakeholders interested in basin management and in the implementation of the Water Framework Directive, its "Daughter Directives" and other related policies, directives and regulations.</p> <p>Join us and share your experiences on the themes addressed by this on-site event with simultaneous French / English interpretation!<br /> (with the exception of the first of the two sessions of the workshop “Water in mountains”, which will be in French only)</p> <p> </p> <h3>The program includes :</h3> <p>●    Workshop “<strong>Water in mountains</strong>”:<br />       Session 1/2. <strong>Adaptation to climate changes</strong> (in French only) - <a href="https://www.riob.org/sites/default/files/Prog-Adaptation-CC-V09-06-2022_1.pdf" target="_blank">Program</a><br />       Session 2/2. “<strong>River restoration: a European goal at the crossroads of several legislations</strong>” - <a href="https://www.riob.org/sites/default/files/AGENDA_Restoration%20worshop_vf3_1.pdf" target="_blank">Agenda</a><br /> ●    Session I. <strong>Ecological continuity restoration</strong><br /> ●    Session II. <strong>Water users involvements and engagements</strong><br /> ●    Session III. <strong>Good ecological status, Governance of the WFD, water cycle at basin level</strong><br /> ●    Session IV.<strong> Intersectoral coordination</strong><br /> ●    Session: V. <strong>Transboundary &amp; international cooperation</strong><br /> ●    <strong>Technical and cultural visit</strong></p> <p> </p> <p class="download_button text-align-center"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/DECLARATION%20ANNECY-ES-2_0.pdf" target="_blank">DECLARACIÓN DE ANNECY</a></p> <p class="download_button text-align-center">Proyecto de documento</p> <p class="download_button text-align-center"> </p> <p class="download_button text-align-center"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/INBO2022_Outcomes_v2.pdf" target="_blank">Outcomes of the workshop</a><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/INBO2022_Outcomes_v2.pdf" target="_blank"> : River restoration: a European goal at the crossroads of several legislations</a></p> <p class="download_button text-align-center"> </p> </div> <span class="label_field">Informaciones prácticas</span> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/Prog-Adaptation-CC-V09-06-2022_1.pdf" type="application/pdf; length=691426" title="Prog-Adaptation-CC-V09-06-2022_1.pdf">Programme Atelier Climat</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/AGENDA_Restoration%20worshop_vf3_1.pdf" type="application/pdf; length=440387" title="AGENDA_Restoration worshop_vf3_1.pdf">Program River restauration</a></span> </div> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/ENG_Europe-INBO%202022%20Detailed%20program_V19.09_0.pdf" type="application/pdf; length=824026" title="ENG_Europe-INBO 2022 Detailed program_V19.09_0.pdf">ENG_Europe-INBO 2022 Detailed program</a></span> </div> <span class="label_field">Keywords</span> <div class="content_field">EURO-RIOC</div> </div> </div> Tue, 12 Apr 2022 12:45:41 +0000 admin 8229 at https://www.inbo-news.org Le RIOB, partenaire stratégique de cette 9ème édition, vous donne RDV à Dakar ! https://www.inbo-news.org/fr/actualites/le-riob-partenaire-strategique-de-cette-9eme-edition-vous-donne-rdv-dakar <span>La RIOC, socio estratégico del Foro Mundial del Agua, ¡nos encontraremos en Dakar!</span> <span><span>c.buisson</span></span> <span>Vie, 18/03/2022 - 08:57</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"> <img src="/sites/default/files/styles/thumbnail/public/2022-03/Logo_en_2022_0.png?itok=071Va_wq" width="75" height="100" alt="FMA 2022" /> </div> <div class="content_field">D - 3 Foro Mundial del Agua</div> <div class="content_field"><p>La Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC), que lleva 30 años liderando acciones ambiciosas para la gestión conjunta y sostenible de los recursos hídricos a nivel de cuenca, organizará y participará en más de 20 sesiones de intercambio sobre la GIRH a nivel de cuenca, la cooperación, el intercambio de datos y la adaptación al cambio climático.</p> <p>"<em>Saludo la movilización de la RIOC y de sus miembros para hacer oír la voz de los organismos de cuenca durante esta ineludible reunión mundial sobre seguridad hídrica para todos. En un contexto de cambio climático, era crucial para la RIOC destacar los análisis y las soluciones que aportamos en temas relacionados como la paz, las finanzas verdes, la cooperación, el intercambio de conocimientos, la innovación, las SBN, etc.</em>".<br /> Eric TARDIEU, Secretario General de la RIOC.</p> <p class="download_button text-align-center"><a href="https://www.riob.org/sites/default/files/General%20programme%20VA_0.pdf">Programa general</a></p> <p>Por primera vez en la historia de los Foros, Dakar incluyó un segmento político dedicado a los organismos de cuenca. Con sus socios, la OMVS, la OMVG, la CEE-ONU y el Gobierno Suizo, la RIOC se encargó de la organización, animación y gestión de este segmento.</p> <p>Las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Banco Mundial, las redes internacionales de cuencas y los representantes gubernamentales se reunirán el jueves 24 de marzo (Sala Oval) para intercambiar sobre el fortalecimiento del modelo de gestión de cuencas. Este segmento también será la ocasión de evaluar la consecución de las metas específicas (6.5.1 y 6.5.2) del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) n° 6, para el agua potable y el saneamiento.</p> <p class="download_button text-align-center"><a href="https://www.riob.org/sites/default/files/Program_Basin%20segment%20v08.03.2022_1.pdf">Programa del segmento de la cuenca</a></p> <p>El miércoles 23 de marzo, los miembros y socios de la RIOC se movilizarán en torno al panel de alto nivel sobre la seguridad hídrica y ecológica, en particular con el llamamiento a la firma de la Declaración:</p> <p class="text-align-center">"No hay seguridad hídrica sin seguridad ecológica,<br /> No hay seguridad ecológica sin seguridad hídrica"</p> <p>Cada signatario se compromete a trabajar por "una mejor integración de los ecosistemas y la biodiversidad en las actividades del sector del agua".</p> <p class="download_button text-align-center"><a href="https://www.riob.org/es/noticias/la-rioc-y-la-oieau-movilizadas-por-la-convocatoria-de-firmas-no-hay-seguridad-del-agua-sin">Más información sobre la Declaración</a></p> <p>Dentro del segmento de cuencas, los miembros y socios de la RIOC también adoptarán el "Plan de Acción de Dakar para las cuencas de los lagos, ríos y acuíferos".</p> <p>Este último tiene como objetivo movilizar a las principales partes interesadas en la gestión de las cuencas (organismos y comités de cuenca, ministerios, donantes, asociaciones de usuarios del agua, etc.) para acelerar la consecución de los ODS mediante el fortalecimiento de la cooperación, la planificación, el marco jurídico e institucional de los organismos de cuenca o la búsqueda de financiación innovadora.</p> <p class="download_button text-align-center"><a href="https://www.riob.org/es/noticias/la-rioc-en-el-centro-de-la-iniciativa-plan-de-accion-de-dakar-para-las-cuencas-de-los">Más información sobre el Plan de Acción</a></p> <p>Los miembros de la delegación de la RIOC presentes en Dakar durante el Foro quedan a su disposición para cualquier pregunta y reunión, o en Francia después del Foro.</p> </div> <span class="label_field">Fichiers</span> <div class="content_field"><span class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf"><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/2022-03/CP%20RIOB%20FME%20VESP%20J%20-%203%20DEF.pdf" type="application/pdf; length=154494">CP RIOB FME VESP J - 3 DEF.pdf</a></span> </div> </div> </div> Fri, 18 Mar 2022 07:57:26 +0000 c.buisson 8201 at https://www.inbo-news.org Le RIOB, acteur clé de l’année de l’ONU pour la valorisation des eaux souterraines : « Rendre l’invisible visible » https://www.inbo-news.org/fr/actualites/le-riob-acteur-cle-de-lannee-de-lonu-pour-la-valorisation-des-eaux-souterraines-rendre <span>La RIOC, actor clave del Año de las Naciones Unidas para el Desarrollo de las Aguas Subterráneas: &quot;Hacer visible lo invisible” </span> <span><span>m.furtado</span></span> <span>Lun, 14/03/2022 - 16:27</span> <div class="layout layout--onecol"> <div class="layout__region layout__region--content"> <div class="content_field"><p><b><span lang="ES-TRAD" style="font-size:11.0pt" xml:lang="ES-TRAD"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Promover la gestión de las aguas subterráneas a través de los Organismos de cuenca</span></span></span></b></p> <p style="margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">Invisible, poco conocida, incluso mal gestionada, el agua subterránea desempeña sin embargo un papel importante en el ciclo hidrogeológico: representa cerca del 99% de las reservas de agua dulce no helada del planeta y es una fuente de agua potable para la mayor parte de la población mundial.</span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">Por ello, la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC), cuya Secretaría Técnica desempeña la <a href="https://www.oieau.fr/">Oficina Internacional del Agua</a>, está especialmente comprometida con una mejor consideración de las aguas subterráneas a nivel de cuenca. En asociación con la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH), la RIOC ha colaborado en la publicación de un artículo "</span></span></span></span><a href="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/2022-03/IAH%20River%20Basin%20Agencies%20%26%20%20Groundwater%2828Jan2022%29.pdf">Organismos de Cuenca y Aguas Subterráneas</a><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">" en la "<i>Serie Panorama Estratégico</i>" de la AIH, publicado en febrero de 2022.</span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">El objetivo de este artículo es demostrar el importante papel de las aguas subterráneas en la gestión integrada de los recursos hídricos a escala de las cuencas nacionales y transnacionales. En efecto, los sistemas de aguas subterráneas constituyen masas que atraviesan las fronteras de forma invisible, y su almacenamiento natural es vital para la preservación del recurso. Por lo tanto, las aguas subterráneas pueden proporcionar importantes servicios ecológicos y económicos, y contribuir a la adaptación al cambio climático en el contexto actual de escasez de recursos hídricos superficiales a nivel mundial.</span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">Los organismos de cuenca, que aparecen como actores clave en la correcta gestión de las aguas subterráneas, están llamados a desarrollar el intercambio de conocimientos para mejorar los sistemas de control de calidad y preservar el recurso.</span></span></span></span></p> <p class="text-align-justify"> </p> <p class="text-align-justify"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><b><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">La agenda de las aguas subterráneas para 2022</span></b></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">2022 es un año especial para las aguas subterráneas, ya que es el tema central del año de ONU-Agua. De hecho, las aguas subterráneas desempeñan un papel estratégico considerable en la consecución del ODS 6: garantizar el acceso a servicios sostenibles de abastecimiento de agua y saneamiento para todos.</span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">Así, la RIOC estará presente en varios debates internacionales durante los próximos meses. En primer lugar, durante el <a href="https://www.riob.org/fr/agenda/9eme-forum-mondial-de-leau">9º Foro Mundial del Agua</a>, el mayor evento mundial que reúne a la comunidad del agua, que se celebrará del 21 al 26 de marzo en Dakar. Haciéndose eco del<a href="https://www.worldwaterday.org/"> Día Mundial del Agua</a> del 22 de marzo, "<i>Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible</i>", la RIOC intervendrá, durante el Foro, en los debates dirigidos por la UNESCO y la CEPE, con el fin de alimentar la reflexión sobre la <a href="https://www.riob.org/en/session-4e1-science-and-innovation-enhancing-governance-and-management-transboundary-aquifers-and">innovación,</a> el intercambio de conocimientos y la <a href="https://www.riob.org/en/session-3b4-promoting-sustainable-development-improving-knowledge-and-governance-transboundary">cooperación</a> a escala de los recursos hídricos subterráneos transfronterizos.</span></span></span></span></p> <blockquote> <p style="margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">"<i>Las aguas subterráneas son a menudo víctimas del síndrome "Ojos que no ven, corazón que no siente": la gente no las ve y, por lo tanto, no se da cuenta de que las utiliza a diario. Es necesario sensibilizar a la población en general y explicar que todos dependemos de las aguas subterráneas y que, por tanto, debemos protegerlas y gestionarlas de forma sostenible. La UNESCO se complace en coordinar (con su centro, el Centro Internacional de Evaluación de los Recursos de Aguas Subterráneas- IGRAC) la campaña del Día Mundial del Agua "Las aguas subterráneas: hacer visible lo invisible" y en acoger en su sede la próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre las aguas subterráneas. (París, 6-8 de diciembre de 2022) </i> " Abou Amani, Director de la División de Ciencias del Agua y Secretario del Programa Hidrológico Intergubernamental, UNESCO </span></span></span></span></p> </blockquote> <p style="margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">A continuación, la RIOC estará presente en la conferencia internacional <a href="https://www.gw-sdg2022.fr/index.php/fr/">"<i>Las aguas subterráneas, clave de los objetivos de desarrollo sostenible</i>"</a> que se celebrará en París del 18 al 20 de mayo de 2022. Los responsables internacionales, las Agencias del Agua, las empresas de consultoría, los organismos de cuenca, los universitarios, los donantes, la sociedad civil, los industriales... varios especialistas del agua estarán presentes para alimentar estos intercambios cuyos objetivos serán promover el intercambio de experiencias, conocimientos y proporcionar recomendaciones con el fin de promover una mejor integración de los recursos hídricos subterráneos en los ODS.</span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">Por último, la Cumbre de las Naciones Unidas sobre las aguas subterráneas, que se celebrará en París en diciembre, será el punto culminante de este año especial y brindará la oportunidad de hacer un balance de los progresos de los ODS asociados.</span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-TRAD" style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif" xml:lang="ES-TRAD">En breve se publicará un informe sobre los retos y las oportunidades del uso, la gestión y la gobernanza de las aguas subterráneas en todo el mundo. </span></span></span></span></p> <p style="margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Más información en breve...</span></span></span></span></p> <p class="text-align-justify"> </p> <p class="text-align-justify"><img alt="0445-mauritanie._chinguetti_desert._puits_de_banco.jpg" height="451" src="https://www.inbo-news.org/sites/default/files/0445-mauritanie._chinguetti_desert._puits_de_banco.jpg" width="602" /></p> <p class="text-align-justify">Pozo en banco, desierto de Chinguetti, Mauritania</p> </div> </div> </div> Mon, 14 Mar 2022 15:27:51 +0000 m.furtado 8197 at https://www.inbo-news.org