Proyecto piloto para reforzar el seguimiento y la evaluación del impacto de los vertidos de aguas residuales urbanas en dos cuencas fluviales prioritarias de Brasil
Descripción del proyecto
Aunque Brasil tiene una población de más de 210 millones de habitantes, apenas se trata más de la mitad de las aguas residuales producidas en el país, y casi el 40% de la población urbana no está conectada a un sistema de alcantarillado.
Ante este reto, el Senado Federal brasileño aprobó en junio de 2020 un nuevo marco regulador del saneamiento que pretende facilitar la participación privada en el sector y fija objetivos para la universalización de los servicios de agua y saneamiento en todo el país.
El objetivo del proyecto MARU (Monitoramento das Águas Residuais urbanas e do seu Impacto Ambiental) es contribuir a mejorar la eficacia del seguimiento del impacto de la contaminación de las aguas residuales urbanas, con el fin de identificar mejor las medidas que deben adoptarse para proteger la calidad de los recursos hídricos y los medios acuáticos.
Las misiones de la OiEau
- Organización de intercambios de experiencias: aspectos institucionales, seguimiento de entornos y vertidos, programas de medidas,
- Análisis de las expectativas, necesidades y recursos potenciales de los socios y debate sobre los escenarios de mantenimiento,
- Elaboración de un documento de trabajo del tipo «plan director de datos ARU» para los municipios piloto, con una visión estratégica global para las 2 cuencas,
- Organización de la adquisición e instalación de equipos y servicios para mejorar la producción de datos (estaciones de control continuo de la calidad in situ, explotación de satélites),
- Mejora de la comparabilidad de los datos puestos a disposición por los distintos productores a partir de sus sistemas de información,
- Establecer procedimientos de retroalimentación de los datos y reforzar las plataformas de integración, tratamiento y visualización de los datos de campo y por satélite a nivel de los Organismos de Cuenca,
- Transformar los datos en información útil para la toma de decisiones y poner a disposición de los responsables de la toma de decisiones, los socios y el público diversos productos de información y servicios en línea (indicadores, boletines, etc.)