Próxima EURO-RIOC en Parma (Italia) del 19 al 23 de mayo de 2025, aguas residuales tratadas, intercambio de datos, prevención de fenómenos meteorológicos extremos (inundaciones, sequías), etc. Lea nuestra entrevista con Alessandro Bratti, Secretario General de la Autoridad de Cuenca del Po.
Si lo desea, puede activar los subtítulos en francés, inglés o español.
EURO RIOC 2025
Del lunes 19 al viernes 23 de mayo de 2025, se celebrará en Parma (Italia) la 22ª Conferencia Internacional EURO-RIOC, por invitación de la Autoridad de Cuenca del Po y del Ayuntamiento de Parma, y en colaboración con la Oficina Francesa para la Biodiversidad.
Talleres; sesiones temáticas sobre agricultura, seguridad alimentaria, inundaciones, sequías, contaminaciones emergentes, innovaciones; visitas culturales y técnicas: durante 5 días, en persona, venga a discutir de la implementación de la Directiva Marco del Agua (DMA), de sus «Directivas hijas» y de otras políticas, directivas y reglamentos relacionados.
¿Qué es la Autoridad de Cuenca del Po?
El Po es el río más largo de Italia, pero también su mayor cuenca, alimentada por 141 afluentes a lo largo de su curso. Representa una cuarta parte del territorio italiano. Con un entorno natural rico en biodiversidad, es un territorio variado, con la zona más industrializada de Italia y tierras de cultivo intensivo.
Creada en 1990, la principal tarea de la Autoridad de Cuenca del Po es elaborar el plan de cuenca para proteger los recursos hídricos, mitigar los riesgos hidrogeológicos, promover el uso sostenible de los recursos hídricos y supervisar la consecución de estos objetivos.
¿Quién es Alessandro Bratti?
Alessandro Bratti, doctor en Ciencias Agrarias, lleva toda la vida trabajando por el medio ambiente: 10 años como diputado en el Parlamento italiano y varios años por la región de Emilia-Romaña y la ciudad italiana de Ferrara. También fue Vicepresidente de la Agencia Europea de Medio Ambiente, y sigue dando clases en la Universidad de Ferrara.
Hoy es Secretario General de la Autoridad de Distrito de la Cuenca del Po y supervisa la coordinación entre las autoridades estatales, regionales y locales, así como la aplicación de las directrices de la conferencia institucional permanente. Por último, informa sobre sus avances.