update Actualizado 26 marzo 2025

category Adaptación al cambio climático   Noticias  

La cuenca del Río Arrecifes abarca 11.328 km² en Santa Fe y Buenos Aires, Argentina. Su clima es templado, con una temperatura media anual de 15°C y precipitaciones entre 600 y 1.000 mm anuales.

El Comité de Cuenca del Río Arrecifes encargó al Instituto Nacional del Agua un estudio destinado a brindar una visión integradora. Se analizaron los problemas naturales, como inundaciones y sequías, así como su impacto en la cuenca. También se evaluó la intervención humana, considerando la ocupación del valle de inundación en las principales ciudades y el cambio en el uso del suelo, donde la siembra de soja se ha convertido en una actividad agrícola clave.

El estudio permitió diagnosticar la influencia del cambio climático en el régimen de precipitaciones y en los procesos de escorrentía, afectados por la transformación del uso del suelo. Se constató que los períodos de exceso hídrico resultan críticos tanto para la seguridad de la población como para las áreas productivas.

Especial atención recibió el Arroyo Pergamino, afluente del Río Arrecifes. Se realizaron estudios específicos para evaluar las inundaciones en Pergamino y su vasta zona rural, destacándose la grave situación de abril de 1995, que provocó pérdidas humanas y económicas significativas.

El estudio propuso medidas estructurales a nivel de cuenca, incluyendo acciones sobre los cursos de agua, corrección de interferencias viales y la construcción de una presa de control de crecidas sobre el Arroyo Pergamino. El Comité de Cuencas es responsable de evaluar e implementar estas acciones, coordinando la gestión técnica y económica con las autoridades provinciales de recursos hídricos.