update Actualizado 11 diciembre 2024
category Adaptación al cambio climático Noticias
Sophie Trémolet, de The Nature Conservancy, presenta las acciones de la organización en favor de la conservación de la naturaleza y la gestión del agua. Habla de la asociación con la RIOC y de la importancia de las soluciones basadas en la naturaleza para los retos del clima y del agua.
¿Podría presentarnos a The Nature Conservancy?
The Nature Conservancy es una organización de conservación de la naturaleza fundada en 1950 en Estados Unidos, y lleva más de 70 años en activo. Hoy trabajamos en más de 80 países, sobre todo en cuestiones relacionadas con el clima y la biodiversidad. Naturalmente, también trabajamos en la cuestión del agua, que está en el centro de estos dos problemas. Nuestras acciones se centran en proteger y restaurar los ríos, así como en movilizar inversiones en soluciones basadas en la naturaleza para reforzar la resiliencia de las cuencas hidrográficas.
¿Por qué eligieron a la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC) como socio de la iniciativa «Agua y Naturaleza»?
La RIOC es un actor clave en el sector del agua, y queremos trabajar más estrechamente con las organizaciones de este sector, porque nuestro enfoque se centra en la conservación de la naturaleza. La declaración que hemos elaborado se basa en la idea de que no puede haber seguridad del agua sin la integridad de los entornos naturales. Estas dos dimensiones son inseparables y deben abordarse conjuntamente. Esta declaración ha sido firmada por numerosos socios.
¿Cuáles son los temas que aborda esta iniciativa?
El objetivo principal es integrar la integridad ecológica en el pensamiento y las prácticas de quienes intervienen en el sector del agua. También queremos promover soluciones basadas en la naturaleza como una forma de inversión por derecho propio. Esto significa entender cómo funcionan, cómo se financian, sus necesidades, sus costes y su eficacia. En definitiva, significa profundizar en la inversión en estas soluciones.
¿Por qué es importante aplicar una gestión integrada a nivel de cuenca?
El agua es un elemento que nos conecta a todos, y las cuestiones relacionadas con su gestión son interdependientes. Hay que hacer compensaciones entre los distintos usos del agua, ya sea para la agricultura, la industria o el consumo humano. Estas compensaciones sólo pueden hacerse a nivel de cuenca. Aunque a veces trabajamos a una escala algo menor, siempre integramos nuestras acciones en este enfoque de gestión integrada de cuencas hidrográficas.
¿Permite The Nature Conservancy llevar a la escena internacional los mensajes de los participantes en las cuencas?
Por supuesto. Trabajamos en muchos países, tanto del Norte como del Sur, lo que nos permite compartir lecciones de una cuenca o experiencia a otra. También trabajamos con ciudades, en particular para garantizar su acceso al agua invirtiendo en soluciones basadas en la naturaleza en sus cuencas aguas arriba. Estos intercambios de experiencias están en el centro de nuestras actividades. Para ello, desarrollamos herramientas de análisis, publicamos estudios de casos y coeditamos una guía metodológica en colaboración con la Agence Française de Développement. Esta guía pretende ayudar a las partes interesadas a comprender, financiar y gobernar estas soluciones para fomentar su aplicación a mayor escala.
*Entrevista realizada en la 21ª Conferencia Internacional Euro-RIOC, octubre de 2023.